08.06.2013 Views

Lectura tercera. Individuo y persona - Fundación Gustavo Bueno

Lectura tercera. Individuo y persona - Fundación Gustavo Bueno

Lectura tercera. Individuo y persona - Fundación Gustavo Bueno

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lectura</strong> 3. <strong>Individuo</strong> y <strong>persona</strong>. II 121<br />

gica de discusiones sobre cuestiones humanas. Porque también cabría ver las cosas<br />

de otro modo: que fueran las discusiones sobre las relaciones entre las <strong>persona</strong>s<br />

divinas y los hombres (las cuestiones De Verbo Incarnato) las que permitieron<br />

proyectar sobre los «hombres fenoménicos» ciertas relaciones ideales constituidas<br />

en el terreno abstracto de la teología trinitaria -a la manera como fueron ciertas<br />

relaciones geométricas ideales (entre elipses, parábolas o circunferencias), suscitadas<br />

por Apolonio, las que permitieron más tarde reorganizar las trayectorias fenoménicas<br />

de los planetas y de los cometas.<br />

b) En segundo lugar, habría que tener presentes los análisis procedentes del<br />

frente jurídico, constituido principalmente por la tradición del derecho romano,<br />

que recibió una influencia decisiva de la teología cristiana, recogida sistemáticamente<br />

a partir del ordenamiento de Justiniano. Cabe afirmar, sin temor a equivocamos,<br />

que la perspectiva jurídica es la que abre el paso al tratamiento de la <strong>persona</strong><br />

humana a la escala más próxima posible de aquella en la que estamos planteando<br />

el problema filosófico de la <strong>persona</strong>. Es decir, que son las categorías de la técnica<br />

jurídica aquellas que nos presentan a la <strong>persona</strong> humana en el momento en el que<br />

ella es tal <strong>persona</strong> humana (individual o social), es decir, no ya mirándola a la luz<br />

de la idea de una «<strong>persona</strong> pura», anterior a la creación (como los teólogos), pero<br />

tampoco a la luz de la pura humanidad genérica (biológica, zoológica), como harán<br />

los médicos, o después, los antropólogos o los psicólogos; brevemente, todos<br />

aquellos que podemos incluir en un tercer frente:<br />

c) El frente, en tercer lugar, constituido por las disciplinas que se ocupan (así<br />

podríamos caracterizarlas) de analizar los fundamentos antropológicos (biológicos,<br />

etnológicos, psicológicos) de la <strong>persona</strong> humana y de sus tipos. Podría pensarse<br />

que estas disciplinas abandonan la consideración de la <strong>persona</strong> al atenerse<br />

a sus fundamentos naturales o culturales; pero lo cierto es que, en la medida en<br />

que el análisis de esos fundamentos quiera mantenerse en el marco de la idea de<br />

<strong>persona</strong>, tendrá títulos suficientes para ser considerado como un frente de acceso<br />

a la estructura de la <strong>persona</strong>lidad humana (según sus cultivadores, como el único<br />

frente de acceso científico).<br />

Reseñaremos brevísimamente cada una de las clases o formas de tratamiento<br />

especializado de la <strong>persona</strong> humana que hemos distinguido, sin olvidamos de que<br />

el «problema filosófico de la <strong>persona</strong>» se plantea y se reproduce una y otra vez<br />

precisamente en la confrontación de estos tratamientos (sin perjuicio de que ellos<br />

pretendan muchas veces constituir el fin, y no el principio, del problema filosófico<br />

de la <strong>persona</strong> humana).<br />

2. La perspectiva histérico-teológica.<br />

Por lo que se refiere a los análisis teológicos, comenzamos por insistir en las<br />

dificultades que presentan los intentos reduccionistas de interpretación de las dis-<br />

<strong>Gustavo</strong> <strong>Bueno</strong>, El sentido de la vida, Pentalfa, Oviedo 1996

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!