07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

116<br />

La tab<strong>la</strong> <strong>la</strong> puedes e<strong>la</strong>borar en una hoja b<strong>la</strong>nca de papel o en una hoja de líneas (<strong>la</strong> que conoces<br />

como “hoja de examen”), o también en tu computadora. Ya sabes que no debes usar <strong>la</strong> <strong>del</strong> libro, pues lo<br />

dañarías y no es correcto.<br />

Entidad federal 1950 1971 1981 1990 2001 2011<br />

1) Distrito Federal + +<br />

1) Distrito Capital<br />

2) Amazonas - -<br />

3) Anzoátegui<br />

24) Dependencias Federales<br />

3. El mapa<br />

Ahora, vas a “vaciar” o pasar <strong>la</strong> información de <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> anterior en un mapa y verás que te resultará<br />

más fácil observar y analizar <strong>la</strong> distribución de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en el espacio geográco de nuestra nación.<br />

Con esto, lograrás examinar un componente importante <strong>para</strong> explicar <strong>la</strong> estructura o <strong>la</strong> organización<br />

espacial de nuestro país en el período geohistórico de <strong>la</strong> Venezue<strong>la</strong> Petrolera: <strong>la</strong> repartición de <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción. Igualmente, puedes proceder <strong>para</strong> estudiar otros elementos que se distribuyen, ordenan y<br />

re<strong>la</strong>cionan <strong>para</strong> conformar <strong>la</strong> estructura espacial centralizada que caracteriza a dicho período.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!