07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 14 12<br />

130<br />

VENEZUELA ENTRA AL SIGLO XXI<br />

“La sociedad se forma por una tendencia a <strong>la</strong> unión y se deforma por una tendencia contraria”<br />

Simón Rodríguez<br />

Maestro <strong>del</strong> Libertador<br />

El espacio geográco de Venezue<strong>la</strong> está experimentando algunas transformaciones que nos parece<br />

conveniente que examines, pues es el momento que estás viviendo (es parte de tu historia personal), el<br />

cual se intersecta con una sección <strong>del</strong> tiempo histórico de nuestra nación. Por supuesto, esto, a su vez,<br />

repercute en el espacio donde resides y que necesitas conocer <strong>para</strong> poder aproximarte a dar una explicación<br />

<strong>del</strong> mismo.<br />

En realidad, todavía nuestra economía sigue dependiendo de <strong>la</strong> producción y exportación <strong>del</strong> petróleo.<br />

Es decir, continúa siendo rentista y no diversicada, a pesar de los esfuerzos que ha emprendido<br />

el Estado venezo<strong>la</strong>no, especialmente a partir <strong>del</strong> inicio <strong>del</strong> presente siglo, a través de <strong>la</strong>s denominadas<br />

misiones, como veremos más a<strong>del</strong>ante.<br />

No obstante, tienes que tener en cuenta que se pretende lograr cambios a nivel de <strong>la</strong> estructura<br />

económico-social a través <strong>del</strong> impulso de <strong>la</strong>s distintas actividades económicas productivas (agricultura,<br />

ganadería, pesca, industria, entre otras), transformaciones en <strong>la</strong> organización política, jurídica (leyes,<br />

reg<strong>la</strong>mentos, por ejemplo) dentro de nuestro país y con <strong>la</strong> participación de los distintos entes gubernamentales<br />

y <strong>del</strong> pueblo organizado, de manera pacífica. Fíjate, entonces, que <strong>la</strong>s modificaciones<br />

no estarían dadas por el impacto violento de factores externos como ocurrió en períodos geohistóricos<br />

anteriores ¿Cuáles fueron esos factores externos? ¿En qué períodos geohistóricos ocurrieron? ¿Qué<br />

consecuencias trajeron a <strong>la</strong> organización <strong>del</strong> espacio nacional?<br />

El logro de esa aspiración <strong>del</strong> Estado venezo<strong>la</strong>no actual, conduce a pensar que el camino no es fácil,<br />

pero no imposible, ya que hay que recordar que hay que romper con <strong>la</strong> dependencia tecnológica y por<br />

tanto, económica, social, política y cultural de nuestro país con <strong>la</strong>s potencias industrializados <strong>del</strong> mundo<br />

occidental (Estados Unidos, Canadá y europeos). Por ello, se han hecho convenios con naciones diversas<br />

con <strong>la</strong>s cuales Venezue<strong>la</strong> no tenía re<strong>la</strong>ciones y que se asoman como nuevas potencias a nivel internacional<br />

dentro <strong>del</strong> mundo multipo<strong>la</strong>r que está naciendo hoy en día: Brasil, Rusia, India, y China (conocidos<br />

con <strong>la</strong>s sig<strong>la</strong>s BRIC), así como con países de América Latina que integran los distintos organismos regionales<br />

(ALBA, MERCOSUR, UNASUR y el CELAC).<br />

Pero no so<strong>la</strong>mente en ello se observan cambios, sino también en los términos de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones internacionales,<br />

pues ya <strong>la</strong>s condiciones no <strong>la</strong>s imponen <strong>la</strong>s compañías internacionales a través de organismos<br />

que le garantizan sus intereses (el Fondo Monetario Internacional, por ejemplo), como ocurrió<br />

especialmente en <strong>la</strong>s décadas nales <strong>del</strong> siglo XX. Entre una de <strong>la</strong>s condiciones básicas, está <strong>la</strong> de <strong>la</strong><br />

transferencia de tecnología al momento de realizar una actividad productiva en nuestro país por parte

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!