07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 14 8<br />

82<br />

PASE ADELANTE<br />

VENEZUELA ES LA PUERTA DE<br />

ENTRADA DE SURAMÉRICA<br />

“La América <strong>del</strong> Sur es una gran casa de familia cuya sa<strong>la</strong> de recibir abre hacia el horizonte <strong>del</strong> mar<br />

los resonantes balcones de <strong>la</strong> costa venezo<strong>la</strong>na. Es Venezue<strong>la</strong> por su situación testera en el borde más<br />

septentrional de Suramérica, un vértice de itinerarios...” .<br />

Aquiles Nazoa<br />

Poeta venezo<strong>la</strong>no<br />

Desde <strong>la</strong> casa de <strong>la</strong> abue<strong>la</strong>, comprendimos aún más lo que es un espacio geográfico, luego conocimos<br />

el tiempo <strong>para</strong> el estudio <strong>del</strong> mencionado espacio, vimos que no se limita a horas ni a un a<strong>para</strong>to, sino<br />

que va más allá, haciéndonos conocer <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre los procesos históricos y los cambios que se dan<br />

en el espacio geográfico en los diferentes conjuntos espaciales. También descubrimos una periodización<br />

geohistórica y paseamos por los límites de Venezue<strong>la</strong>.<br />

Ahora nos aventuramos a descubrir por qué el poeta Nazoa escribió lo que leímos en el epígrafe<br />

¡Vamos pues, a encontrar esos conocimientos!<br />

Conozcamos <strong>la</strong> posición geográca de Venezue<strong>la</strong><br />

Para entender mejor lo que es <strong>la</strong> posición de un lugar con respecto a otros componentes que lo<br />

rodean, te invitamos a reflexionar sobre <strong>la</strong> ubicación que tienes tú sentado en el pupitre en re<strong>la</strong>ción a los<br />

elementos <strong>del</strong> au<strong>la</strong> de c<strong>la</strong>se. Para esto, percátate que tienes compañeros(as) que están <strong>del</strong>ante, atrás, a<br />

<strong>la</strong> izquierda y a <strong>la</strong> derecha de ti (es decir, a tus <strong>la</strong>dos o <strong>la</strong>terales), con los cuales mantienes determinadas<br />

conexiones de amistad o compañerismo. Igualmente, observa si estás lejos o cerca al escritorio de tu<br />

docente, de <strong>la</strong> puerta, de <strong>la</strong>s ventanas, de <strong>la</strong> cartelera, o de cualquier otros objetos <strong>del</strong> au<strong>la</strong> ¿Cuál es tu<br />

posición en el au<strong>la</strong>?<br />

Luego, reflexiona sobre <strong>la</strong>s ventajas y desventajas que tienes tú por el hecho de estar en esa posición,<br />

ante determinadas situaciones, por ejemplo: leer con mayor o mejor c<strong>la</strong>ridad lo escrito en el pizarrón,<br />

salir más rápido a <strong>la</strong> hora <strong>del</strong> receso porque estás más próximo a <strong>la</strong> puerta; que un compañero más alto<br />

que tú esté sentado <strong>del</strong>ante de ti, no te permita ver bien <strong>la</strong> pizarra ¿Qué ventajas y desventajas notas?<br />

Asimismo, el salón está dentro <strong>del</strong> liceo, lugar que se convierte en parte de tu vida cotidiana. Quizás tu<br />

liceo está ubicado en un lugar accesible y ventajoso, o todo lo contrario, si consideras algunos elementos<br />

<strong>del</strong> espacio geográfico donde se ubica (<strong>para</strong>das de transportes públicos, librerías, p<strong>la</strong>zas, pasare<strong>la</strong>,<br />

abastos, panaderías, centros de salud, biblioteca, etc.). Esto depende de su posición geográfica. Pues así<br />

mismo sucede con tu vivienda, caserío, ciudad, estado y por supuesto con nuestro país, Venezue<strong>la</strong>.<br />

La posición geográca de un lugar es <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre su ubicación y <strong>la</strong> de otros lugares <strong>del</strong><br />

continente y <strong>del</strong> resto <strong>del</strong> mundo que lo rodean. Esto constituye <strong>la</strong> posición re<strong>la</strong>tiva, pues se establece<br />

en conexión con otros elementos de nuestro globo terrestre, incluyendo tanto los que han sido creados<br />

por <strong>la</strong>s sociedades, como los naturales: países, canales articiales, oleoductos, puentes, puertos, mares,<br />

ríos, océanos, golfos, penínsu<strong>la</strong>s, <strong>la</strong>gos, entre otros ¿Qué ejemplos puede agregar tú?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!