07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

166<br />

Advierte cuáles son los nombres de <strong>la</strong>s principales cuancas hidrográcas, el colector común y algunos<br />

de sus afluentes. Igualmente observa hacía donde desmbocan los colectores comunes de <strong>la</strong>s<br />

distintas cuencas y reconoce <strong>la</strong>s dos vertientes más importantes <strong>del</strong> país, ¿cuáles son?<br />

Un momento de reexión:<br />

1. Con base a <strong>la</strong> observación <strong>del</strong> mapa “Cuencas Hidrográcas de Venezue<strong>la</strong>” y el de “Regiones<br />

Fisiográficas de Venezue<strong>la</strong>” (capítulo 15, figura Nº 92) completa en tu cuaderno el cuadro que se<br />

presenta más a<strong>del</strong>ante. Te ofrecemos un ejemplo y tú continúa con lo demás.<br />

Cuencas hidrográcas<br />

de Venezue<strong>la</strong><br />

Cuenca <strong>del</strong> mar<br />

Caribe<br />

Localización, según Algunos auentes<br />

región siográca<br />

importantes<br />

Costa-Montaña Unare, Yaracuy,<br />

Tuy, Tocuyo<br />

Vertiente<br />

Mar Caribe<br />

2. ¿Cúal es <strong>la</strong> cuenca que ocupa mayor espacio en nuestro país?<br />

3. ¿Cúal es <strong>la</strong> cuenca que no se le observa vertiente?<br />

4. ¿En cuál de <strong>la</strong>s cuencas hidrográcas son más cortos los ríos y en cuál son más <strong>la</strong>rgos?<br />

Participa en el intercambio de ideas sobre <strong>la</strong>s respuestas dadas en el cuadro anterior, corrige <strong>la</strong>s fal<strong>la</strong>s<br />

y e<strong>la</strong>bora conclusiones.<br />

Como has podido notar los colectores comunes desembocan, fundamentalmente, en dos vertientes:<br />

<strong>la</strong> <strong>del</strong> mar Caribe y <strong>la</strong> <strong>del</strong> océano Atlántico. Esta última abarca aproximadamente el 82% <strong>del</strong> territorio<br />

nacional, y se encuentra integrada, fundamentalemnte, por el río Orinoco, en unión a sus afluentes<br />

l<strong>la</strong>neras y guayaneses, <strong>la</strong> <strong>del</strong> mar Caribe incluye toda <strong>la</strong> red fluvial que se dirige hacia el mismo. Algunos<br />

ríos desembocan directamente y otros a traves <strong>del</strong> Lago de Maracaibo ¿Cuáles ejemplos podrías dar en<br />

ambos casos? So<strong>la</strong>mente una pequeña parte de ríos no desembocan al mar, constituyendo <strong>la</strong> cuenca<br />

endorréica <strong>del</strong> Lago de Valencia ¿Sabés lo que signica endorréica? Si no lo conoces, indágalo con tu<br />

docente y el grupo.<br />

Re<strong>la</strong>ción clima – hidrografía - relieve<br />

El relieve, el clima y <strong>la</strong> extensión <strong>del</strong> territorio son factores influyentes en <strong>la</strong> hidrografía de una región,<br />

además, hay otros factores que, como <strong>la</strong> vegetación, <strong>la</strong> permeabilidad de los suelos y en algunos casos,<br />

hasta el mismo ser humano influyen de una u otra manera en los fenómenos hidrográficos. Ya conociste<br />

parte de <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción relieve - hidrografía con el establecimiento de <strong>la</strong>s cuencas hdrográcas. Ahora vamos<br />

a establecer una breve vincu<strong>la</strong>ción entre re<strong>la</strong>ción clima - hidrografía - relieve.<br />

El clima, incide mucho en el caudal y el comportamiento de los ríos. Los ríos de Guayana corren sobre<br />

un relieve escalonado y por eso tienen en su curso frecuentes raudales, cascadas y saltos. Como en esa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!