07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al norte de nuestro país encontramos elevaciones bien marcadas, podrías recordar ¿qué tipo de<br />

relieve será? Bien, son cordilleras, además presentan grandes elevaciones. ¡Ah! pero no solo al norte<br />

cerca de <strong>la</strong> costa venezo<strong>la</strong>na, también al noroeste es decir por los estados andinos especícamente <strong>la</strong><br />

cordillera de los Andes e incluso en el estado Zulia, <strong>la</strong> Sierra de Perijá y también <strong>la</strong>s Sierras de Lara-Falcón.<br />

También encontraremos en nuestro país relieves l<strong>la</strong>nos como mencionamos al principio. Vamos<br />

haciendo nuestro mapa mental, al norte hay elevaciones, <strong>la</strong>s cordilleras, bajando de el<strong>la</strong>s llegamos al<br />

piedemonte y seguimos un poco más hasta ubicarnos en <strong>la</strong> mitad de nuestro país, en el centro, ahí<br />

encontraremos l<strong>la</strong>nuras, es otro tipo de relieve, con maravillosas sabanas y hermosos <strong>para</strong>jes que nos<br />

permiten ver el horizonte y <strong>la</strong>s puestas <strong>del</strong> sol en todo su esplendor.<br />

Pero al recorrer e ir más al sur de nuestro país, hal<strong>la</strong>remos impetuosas elevaciones de gran tamaño,<br />

pero con diferentes formas, éstas son p<strong>la</strong>nas en <strong>la</strong> cima, es decir mesetas. Donde un relieve, el Guayanés,<br />

se impone ante tanta belleza natural, ofreciendo grandes recursos en su supercie y sobre todo en su<br />

profundidad, donde esconde minerales diversos que <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción puede usar, pero ojo, con racionalidad<br />

porque a <strong>la</strong> naturaleza <strong>la</strong> debemos respetar y cuidar.<br />

En Guayana también hay tierras bajas, como <strong>la</strong> Gran Sabana en el estado Bolívar y <strong>la</strong> penil<strong>la</strong>nura <strong>del</strong><br />

Casiquiare, en el estado Amazonas, entre otras. Tal vez no sepas qué es una penil<strong>la</strong>nura, te lo diremos: es<br />

lo que queda de un relieve alto totalmente desgastado por <strong>la</strong> erosión.<br />

Hemos visto que el relieve en nuestro país es variado. Qué hermosa es <strong>la</strong> diversidad desde lo<br />

natural hasta lo social: ¿qué recuerdas de <strong>la</strong> biodiversidad y de <strong>la</strong> diversidad cultural de Venezue<strong>la</strong>?<br />

Conversa pues sobre esto.<br />

Todas estas formaciones <strong>del</strong> relieve encierran gran cantidad de recursos que <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción puede<br />

usar, <strong>para</strong> beneficio <strong>del</strong> desarrollo económico y social. Por ejemplo suelos fértiles, cuencas sedimentarias<br />

y muchos otros recursos naturales renovables y no renovables que <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción necesita<br />

<strong>para</strong> su buen vivir. ¿Dónde están y por qué precisamente allí? Una pregunta <strong>para</strong> indagar y responder<br />

en equipo.<br />

Las formaciones <strong>del</strong> relieve que hemos estudiado, sirvieron de base <strong>para</strong> establecer tres regiones<br />

naturales. Te informamos que una región natural es un área que tiene uno o más elementos de <strong>la</strong><br />

naturaleza que le da unidad y lo diferencia de otros, en este caso el relieve (pero en otros casos pudiera<br />

ser clima, vegetación u otros elementos). Cuando se establecen según el relieve se denominan regiones<br />

siográcas; pues bien, en nuestro territorio hay <strong>la</strong>s tres regiones siográcas que muestra el mapa:<br />

obsérvalo, fíjate en <strong>la</strong> localización y el nombre de cada una, así como en su re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

que habita en cada una.<br />

Fig. Nº 92. Regiones fisiográficas de Venezue<strong>la</strong>.<br />

Fuente: archivo <strong>del</strong> MPPE (2012).<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

Costa-montaña<br />

L<strong>la</strong>no<br />

Guayana<br />

MAR CARIBE<br />

REPÚBLICA<br />

FEDERATIVA<br />

DEL BRASIL<br />

N<br />

OCÉANO<br />

ATLÁNTICO<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!