07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

trazada <strong>del</strong> docente, haya <strong>la</strong> reflexión y <strong>la</strong> acción de <strong>la</strong>s y los estudiantes, donde el<br />

trabajo va apareciendo como una necesidad que incita a <strong>la</strong> investigación progresiva;<br />

el o <strong>la</strong> docente pasa a ser orientador(a) y mediador(a) <strong>del</strong> trabajo y cuando<br />

expone, es en respuesta a <strong>la</strong>s necesidades y <strong>la</strong>s interrogantes que se p<strong>la</strong>ntean <strong>la</strong>s<br />

y los estudiantes.<br />

En este texto, hemos tratado de acercarnos al enfoque geohistórico <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

enseñanza-aprendizaje de esta área, tanto en los textos informativos como en<br />

<strong>la</strong>s actividades de aprendizaje propuestas. No solo porque es un mandato legal,<br />

ni porque compartimos ese enfoque, sino porque su éxito ha sido comprobado<br />

por docentes de au<strong>la</strong> en Venezue<strong>la</strong> y otros países <strong>del</strong> mundo. Advertimos arriba<br />

que “hemos tratado de acercarnos” a dicho enfoque, porque no es el libro, sino<br />

el o <strong>la</strong> docente quien debe y puede asumir su aplicación, porque su metodología<br />

comienza por el estudio geohistórico de <strong>la</strong> localidad <strong>para</strong> ir avanzando hacia<br />

unidades espaciales mayores, a partir de semejanzas o de contrastes entre lo<br />

local y lo nacional. Sabemos que al iniciarlo encontrarán dicultades, pero en<br />

corto tiempo ustedes comprobarán sus benecios. Con esa nalidad le hemos<br />

dado al libro un diseño pedagógico que ayude a docentes y estudiantes en su<br />

formación desde lo geohistórico, particu<strong>la</strong>rmente en los primeros capítulos. Es<br />

indispensable conseguir que el estudiantado sepa utilizar adecuadamente su<br />

texto; pero es igualmente importante ofrecerle <strong>la</strong> posibilidad de consultar otros<br />

libros, así como fuentes de información oral y obtenidas de Internet.<br />

Ese hacer en los jóvenes, deberá atender <strong>la</strong>s necesidades <strong>del</strong> individuo y <strong>del</strong><br />

grupo. El trabajo individual permite al estudiante hacer lecturas e interpretar<strong>la</strong>s,<br />

aprender nociones y auto-evaluarse, asimismo <strong>la</strong>s preguntas interca<strong>la</strong>das brindan<br />

oportunidad <strong>para</strong> trabajos individualizados; esto es importante porque permite<br />

al docente realizar <strong>la</strong> enseñanza activa al ritmo de asimi<strong>la</strong>ción individual; pero,<br />

el trabajo en equipo, permite desarrol<strong>la</strong>r el sentido de solidaridad y cooperación<br />

en el que debe basarse <strong>la</strong> sociedad. El equipo tendrá un responsable y vocero<br />

que debe rotarse periódicamente, <strong>para</strong> que todos y todas tengan oportunidad<br />

de organizar y dirigir un trabajo. Al introducir en este libro fragmentos de obras<br />

cientícas, de <strong>la</strong> narrativa venezo<strong>la</strong>na y de revistas, tenemos el propósito de<br />

estimu<strong>la</strong>r el gusto por <strong>la</strong> lectura. Tal vez el alejarse un poco <strong>del</strong> clásico texto y<br />

ponerse en contacto con el fruto de una investigación y con <strong>la</strong> interpretación<br />

que pueda darse de otras fuentes de información, pueda dar mejores incentivos<br />

a jóvenes estudiantes de secundaria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!