07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entretejiendo y compartiendo saberes<br />

Una vez concluida <strong>la</strong> lectura sobre <strong>la</strong> cultura, reúnete con tu equipo <strong>para</strong> reflexionar sobre los<br />

aspectos que se indican a continuación:<br />

• Escribe con pa<strong>la</strong>bras propias los dos conceptos de cultura ofrecidos por el autor y e<strong>la</strong>bora ejemplos<br />

que ilustren cada concepto. Estos los puedes extraer de tus vivencias en tu espacio geográfico u<br />

otros que conozcas, como también de otras fuentes: pelícu<strong>la</strong>s, fotos, lecturas, entre otras.<br />

• ¿Qué aspectos positivos y negativos seña<strong>la</strong> el autor con respecto al primer concepto de cultura?<br />

¿Estás de acuerdo con él? Argumenta <strong>la</strong> respuesta.<br />

• Según los conceptos de cultura com<strong>para</strong>dos, ¿Existe algún pueblo de nuestra nación, de<br />

Latinoamérica o <strong>del</strong> mundo que “no posea cultura”, tal como han afirmado algunas personas o<br />

países colonizadores en el pasado y en el momento actual? Argumenta <strong>la</strong> respuesta<br />

• ¿Qué opinas sobre <strong>la</strong> cultura como creación de un destino personal y colectivo?<br />

• ¿Qué conexión p<strong>la</strong>ntea el autor entre el pasado y el futuro en el concepto de cultura anterior?<br />

• ¿El epígrafe <strong>del</strong> capítulo tiene re<strong>la</strong>ción con lo leído sobre <strong>la</strong> cultura? ¿Qué reflexión deja en ti el<br />

epígrafe <strong>del</strong> capítulo?<br />

Reúnte con tu docente y el resto de los equipos <strong>para</strong> compartir <strong>la</strong>s reflexiones anteriores y cualquier<br />

otro punto que consideres importante incluir.<br />

Como puedes advertir, <strong>la</strong> cultura entendida como una creación de destino personal y colectivo,<br />

incluye el estudio de los distintos modos de vida de <strong>la</strong>s personas en lo particu<strong>la</strong>r y de <strong>la</strong>s colectividades,<br />

lo cual lo puedes evidenciar en <strong>la</strong> serie de artículos que fabrican y en <strong>la</strong> forma de pensar, como resultado<br />

de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones de distintos tipo que establecen los habitantes entre sí (económicas, sociales, políticas)<br />

y de <strong>la</strong> unión con <strong>la</strong> naturaleza a través <strong>del</strong> trabajo. Pero, no se queda allí.<br />

También indica que <strong>para</strong> que una cultura no muera (o sea avasal<strong>la</strong>da por otra…), hay que examinar<br />

el pasado y observar, al mismo tiempo cómo este se va desarrol<strong>la</strong>ndo y actualizando en el presente<br />

en “tradiciones vivas y en pleno desarrollo”. En consecuencia, <strong>la</strong> cultura, va cambiando y p<strong>la</strong>nteando<br />

todos los acontecimientos positivos o negativos, por los cuales los pueblos pasan <strong>para</strong> lograr construir<br />

o inventar su futuro, cuando tienen esperanzas e ilusiones, a partir de creaciones nuevas que surgen<br />

<strong>del</strong> pasado y <strong>del</strong> presente.<br />

Advierte, entonces, que <strong>la</strong> cultura es movimiento, es cambio de <strong>la</strong>s tradiciones y formas de pensar<br />

de <strong>la</strong>s colectividades humanas que viven en un espacio geográco y en un tiempo determinado de <strong>la</strong><br />

historia, con el n de edicar su futuro.<br />

Fíjate, entonces, que <strong>la</strong> Geohistoria estudia el pasado <strong>para</strong> poder entender el espacio geográfico<br />

actual, con <strong>la</strong> nalidad de diagnosticar problemas y contribuir a dar soluciones <strong>para</strong> construir un futuro<br />

mejor de los grupos humanos ¿Entiendes mejor <strong>la</strong> conexión entre dicho enfoque y <strong>la</strong> cultura?<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!