07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

78<br />

Artículo 11 de <strong>la</strong> Constitución Nacional 1999:<br />

“La soberanía plena de <strong>la</strong> República se ejerce en los espacios continentales e insu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong>custre y uvial, mar<br />

territorial, áreas marinas interiores, históricas y vitales y <strong>la</strong>s comprendidas dentro de <strong>la</strong>s líneas de base recta<br />

que ha adoptado o adopte <strong>la</strong> República; el suelo y el subsuelo de estos; es el espacio aéreo continental, insu<strong>la</strong>r<br />

y marítimo y los recursos que en ellos se encuentran (…)” .<br />

Además, los acuerdos internacionales de <strong>la</strong> Organización de <strong>la</strong>s Naciones Unidas (ONU), otorgan <strong>la</strong><br />

soberanía sobre el mar territorial y el espacio aéreo que cubre el territorio a cada estado.<br />

Zona Contigua<br />

Es <strong>la</strong> zona que se extiende a partir <strong>del</strong> borde <strong>del</strong> mar territorial, donde el Estado ribereño tomará<br />

<strong>la</strong>s medidas de “(…) fiscalización <strong>para</strong> prevenir y sancionar infracciones de sus leyes y reg<strong>la</strong>mentos en<br />

materia fiscal, de aduana, inmigración y sanitaria”, tal como se seña<strong>la</strong> en <strong>la</strong> Ley Orgánica de los Espacios<br />

Acuáticos e Insu<strong>la</strong>res <strong>del</strong> 2002.<br />

La p<strong>la</strong>taforma continental<br />

“La P<strong>la</strong>taforma Continental (PC) de un Estado ribereño, comprende el lecho y el subsuelo de <strong>la</strong>s áreas<br />

submarinas que se extiende más allá de su MT y a todo lo <strong>la</strong>rgo de <strong>la</strong> prolongación natural de su territorio<br />

hasta el borde exterior <strong>del</strong> margen continental, o bien hasta una distancias de doscientas (200) mil<strong>la</strong>s<br />

marinas...”, según el Instituto Geográfico de Venezue<strong>la</strong> Simón Bolívar (IGSB).<br />

En otras pa<strong>la</strong>bras, <strong>la</strong> p<strong>la</strong>taforma continental comprende el fondo <strong>del</strong> mar hasta donde <strong>la</strong>s aguas<br />

alcanzan una profundidad de 200 m. La costa caribeña venezo<strong>la</strong>na tiene longitud de 2.678 km.<br />

aproximadamente. Venezue<strong>la</strong> tiene 98.500 km2 de p<strong>la</strong>taforma continental.<br />

En <strong>la</strong> gura Nº 46 observaste <strong>la</strong> p<strong>la</strong>taforma continental como si <strong>la</strong> estuvieses mirando de <strong>la</strong>do y en<br />

<strong>la</strong> profundidad <strong>del</strong> mar. Por ello, pudiste diferenciar sus partes. Ahora, te invitamos a que <strong>la</strong> observes<br />

desde arriba como si estuvieses vo<strong>la</strong>ndo en un avión en <strong>la</strong> gura Nº 47. Recorre con tu vista <strong>la</strong> línea que<br />

representa los 200 metros de profundidad y establece el límite de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>taforma continental. Luego,<br />

indica dónde dicha línea se ensancha y dónde se hace más angosta o estrecha.<br />

Fig. Nº 47. La p<strong>la</strong>taforma continental vista desde arriba.<br />

Fuente: archivo <strong>del</strong> MPPE (2012).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!