07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

134<br />

P<strong>la</strong>nteles Educativos 2008/2009<br />

Entidad Total * Nacional Publica Privada<br />

Subvencionada por el<br />

MPPE<br />

Dtto. Capital 1247 415 445 98<br />

Amazonas 352 95 15 2<br />

Anzoátegui 1215 617 293 17<br />

Apure 951 336 22 3<br />

Aragua 1155 852 127 -<br />

Barinas 1613 873 40 10<br />

Bolívar 1572 1131 222 30<br />

Carabobo 1404 539 478 22<br />

Cojedes 587 260 18 8<br />

Delta Amacuro 246 179 06 01<br />

Falcón 1222 725 68 09<br />

Guárico 919 471 5 14<br />

Lara 536 375 6 04<br />

Mérida 1153 497 59 28<br />

Miranda 1786 (1) 624<br />

Monagas 823 477 80 06<br />

Nva. Esparta 203 - 07 90<br />

Portuguesa Datos no disponibles<br />

Sucre 2118 343 09 -<br />

Táchira 1233 710 108 29<br />

Trujillo 966 (2) 38<br />

Vargas 534 198 116 26<br />

Yaracuy 618 441 35 05<br />

Zulia Datos no disponibles<br />

(1) En el estado Miranda se ofrece <strong>la</strong> cantidad de p<strong>la</strong>nteles públicos: 1162.<br />

(2) En el estado Trujillo se ofrece <strong>la</strong> cantidad de p<strong>la</strong>nteles públicos: 928.<br />

(*) Otros p<strong>la</strong>nteles educativos no incluidos en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong>.<br />

Fig. 80. Fuente: <strong>Ministerio</strong> <strong>del</strong> <strong>Poder</strong> <strong>Popu<strong>la</strong>r</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>Educación</strong>, MPPE. Procesado por el Instituto Nacional de Estadística.<br />

Entretejiendo y compartiendo saberes<br />

Reúnete con tu equipo y distribúyanse <strong>la</strong>s tareas <strong>para</strong> extraer el porcentaje de cada uno de los tipos<br />

de establecimientos educativos en cada entidad, aplicar el módulo de frecuencia que aprendiste en el<br />

capítulo anterior (no incluyas <strong>la</strong>s entidades que no dispongan de datos) <strong>para</strong> establecer los conjuntos<br />

fuerte y débil. Vacía <strong>la</strong> información en el mapa. Después, escribe tus respuestas sobre lo siguiente:<br />

¿Cómo se distribuyen los establecimientos de salud en el espacio nacional? Argumenta <strong>la</strong> respuesta;<br />

b) Com<strong>para</strong> <strong>la</strong> distribución de los centros de salud 2008/2009 con <strong>la</strong> información sobre <strong>la</strong> distribución<br />

de hospitales y de nacimientos no atendidos por médicos (Fig. Nº 72) <strong>del</strong> capítulo anterior y e<strong>la</strong>bora<br />

conclusión sobre <strong>la</strong> atención médica entre el pasado inmediato y el actual; c) ¿Has obtenido algún dato<br />

importante <strong>para</strong> explicar el espacio geográfico seleccionado por el equipo?<br />

Comparte <strong>la</strong>s reflexiones anteriores con tu docente y el resto <strong>del</strong> grupo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!