07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

una topografía irregu<strong>la</strong>r, con mesetas cuyas alturas<br />

varían entre 700 y 1.400 m.s.n.m.<br />

Fig. Nº 100. Churun Merú o Salto Ángel.<br />

Estas mesetas están ais<strong>la</strong>das, se<strong>para</strong>das entre sí<br />

portierrasbajascubiertasdevegetación:sedestaca<br />

el Auyantepuy, donde se encuentra el Churun<br />

Merú (el salto de agua más alto <strong>del</strong> mundo); el cual<br />

es un <strong>para</strong>je turístico que <strong>del</strong>eita a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción. Al<br />

noreste de <strong>la</strong> entidad se ubica <strong>la</strong> sierra de Imataca.<br />

En el Macizo Guayanés, se encuentran importantes<br />

depósitos de minerales no metálicos y metálicos,<br />

en el Cerro Bolívar, La Paragua, Agua Mena,<br />

Guaniamo y Los Pijigüaos donde hay yacimientos<br />

de Bauxita, mineral que es materia prima <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

fabricación <strong>del</strong> aluminio. Los caudalosos ríos dan<br />

a esta región abundante capacidad <strong>para</strong> <strong>la</strong> producción<br />

de energía hidroeléctrica, principalmente<br />

el caudaloso río Caroní, el cual tiene un potencial<br />

hidroeléctrico de unos 10 millones de Kw. Es una<br />

fuente extraordinaria de recursos económicos<br />

<strong>para</strong> el país. La pob<strong>la</strong>ción de esta región se concentra<br />

en el noreste <strong>del</strong> estado Bolívar, donde funcionan<br />

<strong>la</strong>s industrias mineras e hidroeléctricas de<br />

<strong>la</strong> nación.<br />

En Guayana hay otros centros pob<strong>la</strong>dos menores<br />

y más ais<strong>la</strong>dos como Guasipiria, Río Cuchivero,<br />

Yuruani y <strong>la</strong> Escalera, donde existen yacimientos<br />

de minerales no metálicos como el diamante, el<br />

cuarzo cristalino, el coltan y el caolín.<br />

Si bien es cierto que <strong>la</strong>s reservas mineras de<br />

esta región <strong>la</strong> caracterizan, también su relieve ha<br />

permitido el desarrollo de una ganadería de libre<br />

pastoreo, porque existe vegetación gramínea y<br />

el desarrollo de una agricultura de conuco, por<br />

<strong>la</strong> baja calidad y fragilidad de sus suelos que<br />

impiden <strong>la</strong> intensicación de <strong>la</strong> misma.<br />

Los ricos y abundantes pescados de sus ríos,<br />

hacen de <strong>la</strong> pesca fluvial otra fortaleza de <strong>la</strong> región,<br />

<strong>la</strong> sapoara, un famoso pez de esta región, al igual<br />

que <strong>la</strong> cachama, el bagre, el caribe, <strong>la</strong> palometa, <strong>la</strong><br />

payama, el <strong>la</strong>u<strong>la</strong>u y <strong>la</strong> curbina.<br />

Un momento de reexión: reflexiona, en unión<br />

a tu docente, lo siguiente: ¿qué importancia representa<br />

<strong>la</strong> región de Guayana <strong>para</strong> los y <strong>la</strong>s venezo<strong>la</strong>nos<br />

(as)? En <strong>la</strong> localidad donde tú vives y de <strong>la</strong> cual<br />

formas parte ¿desarrol<strong>la</strong>n este tipo de actividad?<br />

¿Alguno de tus familiares trabajan en esta <strong>la</strong>bor?<br />

¿Qué re<strong>la</strong>ción tiene tu vida cotidiana con los recursos<br />

minerales, como oro, metal, hierro y otros?<br />

¿Habías tomado en cuenta que <strong>para</strong> obtener esos<br />

recursos han pasado por todo un proceso desde <strong>la</strong><br />

extracción <strong>del</strong> mismo hasta <strong>la</strong> comercialización y<br />

que su valor depende de lo lejos o cerca que estés<br />

<strong>del</strong> lugar donde lo extraen? ¿Cuál es <strong>la</strong> importancia<br />

de conservar <strong>la</strong>s áreas más antiguas naturales <strong>del</strong><br />

país y <strong>del</strong> mundo?<br />

Recuerda<br />

Cada luz de tu casa mal usada es una gota de agua<br />

mal gastada. Cada gota de agua mal usada es una luz<br />

apagada, es un <strong>del</strong>ito a tu conciencia, a <strong>la</strong> sociedad y<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> humanidad.<br />

Vamos al norte <strong>del</strong> estado Bolívar<br />

Allí encontraremos <strong>la</strong>s Penil<strong>la</strong>nuras <strong>la</strong>s cuales<br />

se extienden por <strong>la</strong>s tierras bajas <strong>del</strong> Ventuari. Son<br />

extensas supercies l<strong>la</strong>nas interrumpidas por los<br />

l<strong>la</strong>mados “cerros testigos”, cuyo origen responde<br />

a <strong>la</strong>s fuerzas erosivas, <strong>la</strong>s cuales han permanecido<br />

levantadas sobre su base, como testigos de <strong>la</strong>s antiguas<br />

elevaciones que ahí emergieron.<br />

El Brazo Casiquiare une los cauces de los ríos<br />

Orinoco y Negro, el primero pierde grandes<br />

volúmenes de agua pero el Negro gana y los<br />

vierte en el Amazonas. Y no solo el Orinoco es un<br />

río, sino también fuente de inspiración cultural,<br />

como <strong>la</strong> famosa gaita que diciembre a diciembre<br />

se entona, en el<strong>la</strong> se expresa el recorrido que<br />

él hace desembocando y formando el Delta y<br />

llegando tranqui<strong>la</strong>mente hacia <strong>la</strong>s azules aguas <strong>del</strong><br />

Atlántico.<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!