07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

164<br />

Colector común: rio principal donde convergen<br />

todas <strong>la</strong>s aguas provenientes de otros afluentes<br />

Auentes son los ríos secundarios, los más pequeños<br />

que desaguan en el río principal. Cada afluente tiene su<br />

respectiva cuenca, denominada sub-cuenca<br />

Cuenca hidrográca: Área territorial de drenaje natural donde todas <strong>la</strong>s aguas<br />

confluyen hacia un colector común de descarga. Los límites de una cuenca están<br />

determinados por <strong>la</strong> línea de divortium aquarum o divisoria de aguas. Otra definición<br />

de cuenca hidrográfica corresponde al territorio que rodea a un río principal, formado<br />

por <strong>la</strong> unión de <strong>la</strong>s aguas que baja de <strong>la</strong>s montañas hacia el nivel más bajo <strong>del</strong> terreno.<br />

Estos ríos principales finalmente desaguan en un <strong>la</strong>go, mar u océano<br />

Divisoria de agua: corresponde a <strong>la</strong> línea<br />

imaginaria que <strong>del</strong>imita <strong>la</strong> cuenca hidrográfica<br />

marcando el límite entre una cuenca hidrográfica, y<br />

<strong>la</strong>s cuencas vecinas. El agua de lluvia que cae a cada<br />

<strong>la</strong>do de <strong>la</strong> divisoria desemboca en ríos distintos.<br />

Esta línea se denomina también parteaguas.<br />

Relieve de una cuenca: compuesto por los<br />

valles principales, los secundarios, <strong>la</strong>s <strong>la</strong>deras de<br />

montañas y los relieves l<strong>la</strong>nos. Son <strong>la</strong>s formas de<br />

relieve mayores y menores por donde circu<strong>la</strong> <strong>la</strong><br />

red fluvial que conforma una cuenca.<br />

Vertiente: el río principal o el colector común de <strong>la</strong> cuenca generalmente desemboca en un mar o en un océano,<br />

como es el caso de los ríos Orinoco y Amazonas que desembocan en el océano Atlántico. Pero también desembocan<br />

en <strong>la</strong>gos. La desembocadura puede ser directa y se l<strong>la</strong>ma estuario o a través de caños que forman un <strong>del</strong>ta (mira <strong>la</strong>s<br />

imágenes).<br />

Ahora te invito a conocer y entender cómo funciona nuestra red hidrográca, pero antes te sugiero<br />

leer estos versos:<br />

Origen <strong>del</strong> río padre<br />

Cuenta <strong>la</strong> historia que mi nombre es de origen otomaco<br />

Cuyo significado es orinucu<br />

Dicen que entrar en mi nacimiento<br />

Ni Colon, ni Pinzón, ni Diego de Ordaz<br />

Lograron hal<strong>la</strong>rlo con exactitud.<br />

Sólo una expedición de franceses y venezo<strong>la</strong>nos<br />

Juntos como hermanos hacia <strong>la</strong> mitad <strong>del</strong> siglo xx<br />

Llegaron a conocerme<br />

Ubicándome a unos 1.047 metros de altitud<br />

En un cerro situado con <strong>la</strong> frontera brasileña<br />

L<strong>la</strong>mado Delgado Chalbaud<br />

Gracias a mi caudal y gran potencial soy reconocido<br />

Como el 1º de nuestra Venezue<strong>la</strong><br />

El 2º de Suramérica y el 5º de nuestro amado continente.<br />

E.R.Yint<br />

¿Quién soy?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!