07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lamentablemente, <strong>la</strong> acción de <strong>la</strong> sociedad en<br />

<strong>la</strong> naturaleza no siempre ha sido <strong>la</strong> más conveniente<br />

y en muchas ocasiones, <strong>la</strong> explotación de los<br />

elementos naturales ha sido muy agresiva, irrespetando<br />

sus propios procesos, especialmente a partir<br />

de <strong>la</strong> creación de <strong>la</strong> sociedad industrial. Esta, persigue<br />

fundamentalmente el benecio económico<br />

de <strong>la</strong>s grandes empresas internacionales, <strong>la</strong>s cuales<br />

realizan sus actividades en alianza con los sectores<br />

económico-políticos fuertes <strong>del</strong> mundo y en<br />

combinación con los grupos poderosos que existen<br />

en distintas naciones ¿Te parece correcto que<br />

el interés económico de pocos esté por encima de<br />

<strong>la</strong> vida de <strong>la</strong> mayor parte de <strong>la</strong> humanidad y de <strong>la</strong>s<br />

demás seres vivos de nuestro p<strong>la</strong>neta? Argumenta<br />

<strong>la</strong> respuesta.<br />

Por supuesto, a lo anterior también se une el comportamiento de cada persona en su vida cotidiana,<br />

que puede contaminar el medio ambiente, según <strong>la</strong> conciencia que tenga sobre <strong>la</strong> conservación y<br />

protección <strong>del</strong> mismo e igualmente, por el modo de vida de <strong>la</strong> gente que ha sido creada por <strong>la</strong> propia<br />

sociedad industrial y que contribuye con <strong>la</strong> contaminación ambiental ¿De acuerdo a tus vivencias,<br />

puedes dar ejemplos sobre estas dos situaciones?<br />

Por ello, el equilibrio Sociedad-Naturaleza se ha alterado muchísimo y <strong>la</strong> humanidad, junto a los otros<br />

seres vivos, atraviesan serios problemas que ponen en peligro su existencia en <strong>la</strong> Tierra.<br />

Entretejiendo y compartiendo saberes<br />

Fig. Nº 6 Contaminacion <strong>del</strong> Lago de Maracaibo.<br />

Fuente: http://miliciabolivarianaaldia.blogspot.com/2011_04_01_archive.html<br />

Reúnete en equipo y medita sobre lo siguiente:<br />

¿Qué conocimientos tienes acerca <strong>del</strong> peligro que corre <strong>la</strong> humanidad y los demás seres vivos<br />

de continuar existiendo en nuestro p<strong>la</strong>neta <strong>la</strong> forma cOmo ha sido explotada <strong>la</strong> naturaleza por <strong>la</strong><br />

sociedad industrial? Si no los tienes, indágalo en libros, en <strong>la</strong> serie <strong>del</strong> Sistema Masivo de Revistas <strong>del</strong><br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>Popu<strong>la</strong>r</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> Cultura u otras, en Internet.<br />

¿Has observado que ese problema ha perjudicado a tu comunidad y a nuestra nación? Argumenta<br />

<strong>la</strong> respuesta.<br />

¿Tú has contribuido en <strong>la</strong> contaminación de tu espacio geográfico? ¿Si lo has hecho, qué puedes<br />

hacer <strong>para</strong> cambiar de conducta y convertirte en una persona útil que ayude a solucionar o disminuir<br />

los problemas de contaminación de tu comunidad? Explica <strong>la</strong> respuesta en ambas interrogantes.<br />

Hay distintos movimientos ecologistas <strong>para</strong> <strong>la</strong> protección <strong>del</strong> ambiente. Te recomendamos que leas<br />

una interesantísima infografía sobre ello en <strong>la</strong> evista <strong>Poder</strong> Vivir (sic), No 7, mes junio, año 2012,<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>del</strong> <strong>Poder</strong> <strong>Popu<strong>la</strong>r</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> Cultura, página 22-23. Igualmente, puedes buscar información<br />

en otras fuentes.<br />

Después, participa en el Conversatorio con tu docente y el resto <strong>del</strong> grupo. Anota tus conclusiones<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!