07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A continuación, te ofrecemos el Artículo 10 de <strong>la</strong> Constitución de <strong>la</strong> República Bolivariana de Venezue<strong>la</strong>,<br />

en el cual se recoge <strong>la</strong> ac<strong>la</strong>ratoria de <strong>la</strong> Asamblea Nacional Constituyente leída en <strong>la</strong> página anterior:<br />

“El territorio y demás espacios geográcos de <strong>la</strong> República son los que correspondían a <strong>la</strong> Capitanía General<br />

de Venezue<strong>la</strong> antes de <strong>la</strong> transformación política iniciada el 19 de abril de 1810 con <strong>la</strong>s modicaciones<br />

resultantes de los tratados y <strong>la</strong>udos arbitrales no viciados de nulidad”.<br />

Igualmente, los asambleístas constituyentes manifestaron otra ac<strong>la</strong>ratoria que nos parece oportuno<br />

comunicarte a continuación:<br />

(…) Como una consecuencia de los valores fundamentales que inspiran a <strong>la</strong> República Bolivariana<br />

de Venezue<strong>la</strong>, se dec<strong>la</strong>ra expresamente al espacio geográco venezo<strong>la</strong>no como zona de paz, en virtud<br />

de lo cual se prohíbe establecer en él bases militares extranjeras o cualquier insta<strong>la</strong>ción de potencia o<br />

coalición de potencias que tengan propósitos militares (…)”. A tu juicio, ¿Qué importancia tiene esta<br />

dec<strong>la</strong>ración en los actuales momentos de nuestra nación y <strong>del</strong> mundo?<br />

Compartiendo saberes<br />

En unión a tu docente y el resto <strong>del</strong> grupo, participa en el Conversatorio sobre los p<strong>la</strong>nteamientos<br />

leídos en <strong>la</strong> Gaceta Oficial Nº 5.453 y su expresión en <strong>la</strong> Constitución de nuestra nación.<br />

¿Qué aprendiste?<br />

Ahora, te invitamos a conocer los diferentes espacios que conforman nuestro territorio nacional.<br />

El espacio geográco continental e insu<strong>la</strong>r, donde vivimos todos<br />

Nuestro espacio geográco continental tiene 916.445 km 2 y una supercie de áreas marítima y submarina<br />

de 500.000 km 2 aproximadamente. Si observas <strong>la</strong> gura Nº 42, podrás advertir que su costa caribeña<br />

tiene una longitud de aproximadamente 2.813 km. Hacia <strong>la</strong> fachada Atlántica: 814 km de costa,<br />

de los cuales, 291 km corresponden al litoral de <strong>la</strong> zona en rec<strong>la</strong>mación y aproximadamente 472 km de<br />

costa en su contorno insu<strong>la</strong>r. Además, posee 98.500 km de p<strong>la</strong>taforma continental, <strong>la</strong> cual conocerás<br />

más a<strong>del</strong>ante.<br />

Fig. Nº 42. Longitud de nuestras costas caribeñas.<br />

Fuente: archivo <strong>del</strong> MPPE (2012).<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!