07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

98<br />

CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DEL COMERCIO EXTERIOR<br />

Monoproducción: es cuando un país explota en alta cantidad o porcentaje uno o dos productos,<br />

fundamentalmente de origen mineral o agríco<strong>la</strong>. Por lo general, se produce fundamentalmente<br />

un producto en alto porcentaje y otros en baja o muy baja proporción. El de mayor porcentaje<br />

constituye <strong>la</strong> base de su economía (por ejemplo, el petróleo en Venezue<strong>la</strong>).<br />

Monoexportación: se presenta cuando un país obtiene <strong>la</strong> mayor parte de <strong>la</strong>s ganancias,<br />

fundamentalmente de <strong>la</strong> venta de un producto en forma de materia prima o semie<strong>la</strong>borada a<br />

bajos precios por lo regu<strong>la</strong>r. Igualmente exporta otros productos, pero en bajo porcentaje. La<br />

monoexportación va acompañada de <strong>la</strong> monoproducción ¿por qué?<br />

Multiimportación: en realidad, todas <strong>la</strong>s naciones importan una gran variedad de productos. La<br />

diferencia está en que los países monoproductores, tienen que comprar una gran cantidad de<br />

materia e<strong>la</strong>borada (maquinarias diversas, a<strong>para</strong>tos eléctricos, cuero, por ejemplo), ya que no<br />

pueden producir una gran variedad de productos en su propio territorio, por no contar con <strong>la</strong>s<br />

industrias necesarias<br />

Monomercado: se da cuando una nación vende el principal producto de su economía, fundamentalmente<br />

a uno o dos países en mayor cantidad y a otras naciones en menor proporción.<br />

Multiproducción: ocurre cuando una nación obtiene varios productos provenientes de<br />

diversas actividades económicas (industrias de distintos tipo, agricultura, ganadería,<br />

pesca, por ejemplo). Por esto el país tiene una economía diversificada y no depende de<br />

un solo producto..<br />

Multiexportación: se observa cuando un país tiene <strong>la</strong> condición de poder vender una gran variedad<br />

de productos obtenidos de distintas actividades económicas, especialmente de <strong>la</strong>s variadas<br />

industrias, gracias a su economía diversicada y a los avances tecnológicos. En este caso, los<br />

países exportan materias e<strong>la</strong>boradas a muy altos precios.<br />

Multiimportación: los países de alto desarrollo industrial y multiproductores, compran una gran<br />

variedad de productos, especialmente materia prima o materia semie<strong>la</strong>borada, <strong>para</strong> procesar<strong>la</strong>s<br />

en sus industrias y luego vender<strong>la</strong>s a altos precios.<br />

Multimercado: <strong>la</strong>s naciones de alto desarrollo industrial pueden vender gran cantidad y variedad<br />

de productos a muchos países, ubicados en varios continentes <strong>del</strong> mundo<br />

Mercado: es un lugar donde se venden y se compran mercancías. Hay distintos tipos de mercados.<br />

Unos son visibles y concretos <strong>para</strong> ti, pues puedes observarlos, visitarlos y comprar en<br />

ellos. Por ejemplo, el mercado <strong>del</strong> pueblo donde vives o algún mercado de <strong>la</strong> ciudad donde<br />

resides. Otros, son más grandes y menos visibles. Por ejemplo, toda una ciudad o un pueblo<br />

es un mercado, pues sus habitantes compran mercancías en distintos lugares de uso comercial,<br />

como tiendas, abastos, supermercados privados, entre otros. Hay uno que es más difícil<br />

de ver y visitar, pues lo constituye el conjunto de países <strong>del</strong> mundo cuando compran y<br />

venden productos, o intercambian mercancías. Este es el mercado mundial y es aquí donde<br />

se realizan los diferentes tipos de exportación (venta) y de importación (compra), que leíste<br />

en <strong>la</strong>s nociones generales. Por lo regu<strong>la</strong>r, este tipo de intercambio lo realizan <strong>la</strong>s naciones<br />

a través de convenios y contratos que acuerdan sus gobiernos respectivos, o entre éstos y<br />

compañías internacionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!