07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Busca en el diccionario, con <strong>la</strong> ayuda de tu docente, el significado de <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras y hechos geográficos<br />

contenidos en el mapa que son desconocidos por ti o lo has olvidado. Anótalos en tu cuaderno de<br />

trabajo. Esto es muy importante <strong>para</strong> “leer”bien el mapa.<br />

• Luego, indica lo que representa cada símbolo (por ejemplo, líneas horizontales, áreas densamente<br />

pob<strong>la</strong>das; líneas verticales, áreas poco pob<strong>la</strong>das, etc.). Después, observa sistemáticamente (de oeste a<br />

este y de norte a sur; o viceversa), los elementos que contiene el espacio de Venezue<strong>la</strong> durante el <strong>la</strong>pso<br />

estudiado <strong>del</strong> período Precolombino, denominado también Indígena. Con este nombre lo l<strong>la</strong>maremos<br />

de aquí en a<strong>del</strong>ante, pues <strong>la</strong> denominación de<br />

Precolombino o Pre-hispánico, es herencia de<br />

cuando se explicaban nuestra historia y nuestros<br />

espacios desde el punto de vista de Europa.<br />

Quizás, por esta razón Taborda lo mencione de<br />

esa manera, pues en el artículo que acompaña<br />

el mapa, manifiesta que uno de sus objetivos<br />

es mostrar que <strong>la</strong>s raíces de nuestra nación no<br />

están en el día que Cristóbal Colón dio inicio a <strong>la</strong><br />

conquista y colonización de nuestro territorio.<br />

• Reunido con tu docente y el resto <strong>del</strong> grupo,<br />

participa en <strong>la</strong> reflexión sobre lo siguiente:<br />

• ¿Dónde se localizan <strong>la</strong>s áreas densamente<br />

pob<strong>la</strong>das y <strong>la</strong>s áreas poco pob<strong>la</strong>das? Utiliza los<br />

puntos cardinales ¿Las aldeas se localizan en<br />

áreas densamente o poco pob<strong>la</strong>das? ¿Por qué?<br />

• Com<strong>para</strong> <strong>la</strong>s áreas de pob<strong>la</strong>miento con <strong>la</strong> actividad<br />

económica que le corresponde, <strong>para</strong> así<br />

observar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre ambos fenómenos<br />

geográficos y responde: a) ¿qué actividad económica<br />

realizaban los pueblos indígenas que<br />

vivían en áreas muy pob<strong>la</strong>das y en <strong>la</strong>s poco pob<strong>la</strong>das?;<br />

b) ¿cuál de los dos tipos de agricultura<br />

utilizaba técnicas más avanzada, aseguraba mayor<br />

producción y favorecía <strong>la</strong> sedenterización<br />

de <strong>la</strong>s comunidades? Argumenta <strong>la</strong> respuesta<br />

(com<strong>para</strong> <strong>la</strong>s fotos Nº 20 y 21); c) ¿qué cultivos<br />

realizaban los grupos aborígenes de <strong>la</strong>s áreas<br />

densamente y de <strong>la</strong>s poco pob<strong>la</strong>das?; d) ¿<strong>la</strong>s<br />

comunidades indígenas que vivían de <strong>la</strong> recolección<br />

marina y de <strong>la</strong> caza y <strong>la</strong> pesca, dónde se<br />

localizaban? ¿Por qué?<br />

Entretejiendo y compartiendo saberes<br />

Fig. Nº 20 Terrazas de cultivo en <strong>la</strong> actualidad, herencia indígena.<br />

Fig. Nº 21 Agricultura itinerante. Bastón de cultivo indígena.<br />

• Reflexiona con tu equipo, sobre lo siguiente: ¿cuáles subconjuntos se observan en el conjunto que<br />

constituye el espacio de <strong>la</strong> Venezue<strong>la</strong> Indígena, si tienes en cuenta <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre pob<strong>la</strong>ción y<br />

actividad económica observada en el mapa en estudio? ¿Dónde se localiza cada subconjunto?<br />

• Participa en el diálogo sobre el punto anterior, con tu docente y el resto de los equipos<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!