07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72<br />

Pero ¿qué más tenemos que conocer sobre nuestro espacio nacional? Primero, te invitamos a<br />

conocer (o recordar…), <strong>la</strong> organización política territorial, con sus estados, un distrito y una extensa<br />

parte insu<strong>la</strong>r. Esto es muy importante, pues así sabrás dónde ocurren algunos de los hechos y procesos<br />

que estudiarás en próximos capítulos.<br />

Venezue<strong>la</strong>, <strong>la</strong> casa de todos, tiene su territorio organizado<br />

Todo fue creado de manera perfecta, todo tiene un orden, <strong>la</strong> luna sale de noche y el sol de día, ellos<br />

no se equivocan en sus salidas y puestas, a menos que ocurra un fenómeno fuera de lo común. Así<br />

somos nosotros, cada parte de nuestro cuerpo está ordenado perfectamente y cada área de nuestra vida<br />

debería ser así también, solo que nosotros mismos, a veces, <strong>la</strong> desordenamos.<br />

Venezue<strong>la</strong> no se escapa de esta situación, por ello tiene un orden en su territorio. Veamos, con <strong>la</strong><br />

lupa <strong>del</strong> estudio, <strong>la</strong> organización político-territorial de nuestro país. El artículo 16 de <strong>la</strong> Constitución de<br />

<strong>la</strong> República Bolivariana de Venezue<strong>la</strong>, te permite iniciarte en el conocimiento de dicha organización<br />

político-territorial:<br />

“Con el n de organizar políticamente <strong>la</strong> República, el territorio nacional se divide en el de los Estados,<br />

Distrito Capital, <strong>la</strong>s dependencias federales y el de los territorios federales. El territorio se organiza en Municipios”<br />

La organización se establece con <strong>la</strong> nalidad de que exista un orden, en este caso dentro de nuestro<br />

territorio nacional. Vemos, entonces, que el territorio de nuestro país está organizado por estados, un<br />

Distrito Capital, <strong>la</strong>s dependencias federales y el territorio insu<strong>la</strong>r Francisco de Miranda. Vamos juntos a<br />

conocerlos, por medio de <strong>la</strong> observación sistemática (de oeste a este y de norte a sur, o viceversa) <strong>del</strong><br />

mapa Nº 42.<br />

Fig. Nº 43. Mapa polìtico de Venezue<strong>la</strong>.<br />

Fuente: Instituto Geográfico de Venezue<strong>la</strong> Simón Bolívar.<br />

Advierte que cada entidad federal es diferente en cuanto a forma y tamaño, se representa con un<br />

color y viene acompañada de un círculo negro ¿Qué representa ese círculo negro?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!