07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS ECONÓMICAMENTE ACTIVA<br />

Sector 1950 1961 1971 1981<br />

No<br />

especicado<br />

I 43,2 33,4 21,6 12,4<br />

II 16,0 19,4 19,8 23,4<br />

III 32,2 41,7 42,4 51,2<br />

Fuente: XI Censo de Pob<strong>la</strong>ción y Vivienda. 1981.<br />

8,6 5,5 16,2 13,0<br />

Como has avanzado mucho, en esta ocasión te damos mayor autonomía <strong>para</strong> que analices los datos<br />

anteriores, indagues y escribas tus reflexiones, en unión a tu equipo, sobre lo siguiente:<br />

a) Ordena los sectores de producción de mayor a menor % en cada año. Con esto obtienes lo que se<br />

l<strong>la</strong>ma <strong>la</strong> “fórmu<strong>la</strong> de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción activa”.<br />

b)¿Qué cambios observas en el orden o fórmu<strong>la</strong> de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción activa en el <strong>la</strong>pso de tiempo en estudio?<br />

c) Indaga sobre los hechos que incidieron en <strong>la</strong> transformación de <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción activa y<br />

reflexiona: ¿De acuerdo a <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> de pob<strong>la</strong>ción activa somos un país “desarrol<strong>la</strong>do”? ¿Por qué?<br />

Participa en el Conversatorio sobre los aspectos anteriores.<br />

El mapa síntesis sobre <strong>la</strong> economía petrolera y <strong>la</strong> organización espacial<br />

Los fenómenos y procesos geográcos estudiados en <strong>la</strong>s páginas anteriores, te han permitido<br />

comprender el impacto deformante que tuvo <strong>la</strong> introducción de <strong>la</strong> explotación petrolera en <strong>la</strong> sociedad<br />

venezo<strong>la</strong>na y en el espacio geográfico nacional. De tal manera que pudiste advertir <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre <strong>la</strong><br />

economía petrolera y <strong>la</strong> estructura espacial centralizada <strong>del</strong> país, a través de los distintos componentes<br />

seleccionados. Ahora te invitamos que hagas el mapa síntesis sobre <strong>la</strong> estructura espacial de nuestro<br />

país durante ese <strong>la</strong>pso <strong>del</strong> período petrolero.<br />

Para ello, te invitamos a que compares nuevamente el mapa que e<strong>la</strong>boraste sobre los conjuntos fuerte<br />

y débil de pob<strong>la</strong>ción, con los datos sobre el espacio dominante de inversión (Fig. Nº 68), el mapa de <strong>la</strong><br />

gura Nº 69, los datos <strong>del</strong> cuadro Nº 72, los mapas sobre <strong>la</strong>s migraciones de Venezue<strong>la</strong>, <strong>la</strong> distribución<br />

de pob<strong>la</strong>ción urbana y rural y <strong>la</strong>s formas de tenencia de <strong>la</strong> tierra, <strong>para</strong> recordar los hechos geográcos<br />

estudiados y sus conexiones. Te recomendamos que releas <strong>la</strong>s reflexiones que anotaste en tu cuaderno<br />

a medida que ibas estudiando cada uno de los componentes seleccionados y sus re<strong>la</strong>ciones, a n de<br />

que extraigas <strong>la</strong>s ideas fundamentales que te permitirán realizar una explicación aproximada sobre <strong>la</strong><br />

organización espacial de <strong>la</strong> Venezue<strong>la</strong> Petrolera entre mediados <strong>del</strong> siglo XX hasta nales <strong>del</strong> mismo.<br />

Cualquier duda, consulta a tu docente o a tus compañeros(as) de grupo.<br />

Luego, piensa qué símbolos vas a utilizar <strong>para</strong> representar esos fenómenos y los nexos entre ellos.<br />

No te preocupes. Recuerda que es tu primera experiencia en ello y estamos seguros de que lo harás<br />

muy bien, pues es una maravillosa oportunidad <strong>para</strong> que muestres todo el poder creativo que hay en<br />

ti y que quizás, aún no conozcas. Recuerda es tu creación… por ello, no tiene que ser igual a los demás<br />

integrantes <strong>del</strong> grupo. No olvides el título y <strong>la</strong> leyenda ¡A<strong>del</strong>ante!<br />

Acompaña el mapa síntesis con un informe. En este, expondrás <strong>la</strong> explicación de <strong>la</strong> estructura espacial<br />

centralizada durante el tiempo geohistórico en estudio, con base al mapa síntesis que e<strong>la</strong>boraste. De<br />

común acuerdo con tu docente y el grupo, determina <strong>la</strong> entrega <strong>del</strong> mismo.<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!