07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vencionalmente <strong>para</strong> indicar <strong>la</strong> hora en todo el territorio de un país. De lo contrario, distintos lugares<br />

dentro de nuestra nación tendrían una hora distinta, como en realidad es, ya que los sitios que están<br />

en el este (los estados Sucre y Nueva Esparta, por ejemplo), verían primero el Sol, en com<strong>para</strong>ción con<br />

los que están al oeste (estados Zulia, Lara, Mérida, entre otros) ¿Sabes por qué? Si no lo sabes, indágalo.<br />

Para evitar esta confusión y facilitar el desarrollo de <strong>la</strong>s distintas actividades dentro de una nación,<br />

surgió el sistema de husos horarios <strong>para</strong> establecer <strong>la</strong> hora legal seleccionando uno o varios de ellos,<br />

según el tamaño de <strong>la</strong> supercie <strong>del</strong> país. En Venezue<strong>la</strong> se selecciona un huso horario, mientras que<br />

aquellos países que poseen grandes extensiones como Estados Unidos, tiene que adoptar varios.<br />

Nuestro país actualmente se rige nuevamente<br />

por el meridiano 67° 30’ de Vil<strong>la</strong> de Cura (hora so<strong>la</strong>r<br />

<strong>del</strong> centro <strong>del</strong> país), desde diciembre de 2007. Por<br />

decreto presidencial Nº 5.693 adoptamos <strong>la</strong> hora<br />

Entérate<br />

En el año 1912 se adoptó el meridiano de Vil<strong>la</strong> de<br />

Cura (67° 30’) como primera referencia geográfica,<br />

<strong>para</strong> el sistema de horario nacional.<br />

legal <strong>del</strong> meridiano de menos 4 horas 30 minutos, es decir el de Vil<strong>la</strong> de Cura, con re<strong>la</strong>ción al meridiano<br />

de Greenwich. En consecuencia, nuestros relojes debieron restar 30 minutos a <strong>la</strong> hora legal a partir <strong>del</strong> 9<br />

de diciembre de 2007. Anteriormente, a partir de 1965 nos regíamos por el meridiano de 60º, que pasa<br />

cerca de Punta de P<strong>la</strong>ya en el Delta Amacuro.<br />

Una de <strong>la</strong>s razones más importantes de esa decisión se basó en tener en consideración el ritmo circadiano<br />

<strong>del</strong> reloj biológico <strong>del</strong> ser humano, ya que el funcionamiento <strong>del</strong> cuerpo varía en un día, dependiendo<br />

de <strong>la</strong>s variaciones de luz y oscuridad. Así por ejemplo, a <strong>la</strong>s 9 de <strong>la</strong> noche comienza <strong>la</strong> secreción<br />

de <strong>la</strong> hormona me<strong>la</strong>tonina que induce al sueño y a <strong>la</strong>s 7 y media de <strong>la</strong> mañana termina <strong>la</strong> secreción de<br />

<strong>la</strong> hormona me<strong>la</strong>tonina, a <strong>la</strong>s 5 de <strong>la</strong> tarde tenemos mayor fuerza muscu<strong>la</strong>r y eciencia cardiovascu<strong>la</strong>r, a<br />

<strong>la</strong>s 6 y media sube <strong>la</strong> presión arterial. La alteración de nuestro reloj biológico por <strong>la</strong> forma de vida que<br />

ha impuesto <strong>la</strong> sociedad industrial, trae desajustes en nuestro reloj biológico con <strong>la</strong>s consecuencias<br />

negativas <strong>para</strong> nuestra salud ¿Conoces algunas de estas consecuencias? Indága<strong>la</strong>s si no <strong>la</strong>s sabes y compárte<strong>la</strong>s<br />

con tu docente y el grupo.<br />

La explicación de <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre los husos horarios y el ritmo circadiano, está en el movimiento de<br />

rotación de <strong>la</strong> Tierra. Esta gira sobre su eje en un período de 24 horas y con una dirección de oeste a este.<br />

Si divides 360º (medida de toda circunferencia) entre 24 horas, obtienes 15º. De tal manera, que el globo<br />

terrestre recorre un promedio de 15º de <strong>la</strong> circunferencia cada hora y por ello, el p<strong>la</strong>neta nuestro se ha<br />

dividido en 24 husos horarios que abarcan 15º de longitud cada uno.<br />

Los lugares de los husos horarios que están en el hemisferio este, “ven” primero el sol que los que<br />

están en el hemisferio oeste. Igual pasa a nivel de cualquier país. Por ello, el nuevo meridiano <strong>para</strong> establecer<br />

<strong>la</strong> hora legal en Venezue<strong>la</strong> permite que nuestro organismo se benecie de <strong>la</strong> luz so<strong>la</strong>r en horas<br />

más tempranas de <strong>la</strong> mañana, en com<strong>para</strong>ción con el anterior, ya que nos despertábamos durante un<br />

momento de mayor oscuridad, a medida que los distintos sitios de <strong>la</strong> nación se ubicaran más hacia al<br />

oeste. A tu juicio, ¿La modificación <strong>del</strong> meridiano es favorable <strong>para</strong> tu salud?<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!