07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

distintas maneras como <strong>la</strong> sociedad ha utilizado el espacio (viviendas unifamiliares, multifamiliares, de<br />

bloques o ranchos propiamente dicho, cultivos en conuco o en haciendas, ganadería de subsistencia<br />

o comercial, industria, comercio, servicios educativos, de salud o de otro tipo, trapiches, entre otros);<br />

b) el período que le corresponde a <strong>la</strong>s edificaciones; c) a <strong>la</strong>s actividades económicas; d) sectores de<br />

<strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción de ingresos altos, medianos o escasos; e) ríos o quebradas, entre otros. Podrás observar<br />

ejemplos de símbolo en páginas siguientes de este capítulo (ver figura Nº 34).<br />

• Igualmente, lleva lápiz, creyones, una de <strong>la</strong>s dos fotocopias <strong>del</strong> p<strong>la</strong>no <strong>del</strong> sector que van a recorrer<br />

(hay que dejar una en reserva) y una tab<strong>la</strong> o cuaderno donde apoyar el p<strong>la</strong>no <strong>para</strong> indicar en él, los<br />

aspectos observados durante el recorrido.<br />

• No te alejes <strong>del</strong> grupo y presta atención a <strong>la</strong>s observaciones de tu docente y de tus compañeros y<br />

compañeras durante el recorrido.<br />

• Lleva tu celu<strong>la</strong>r o cámara <strong>para</strong> fotograar aspectos relevantes <strong>del</strong> área.<br />

Estás listo <strong>para</strong> emprender con éxito <strong>la</strong> observación directa <strong>del</strong> entorno <strong>del</strong> liceo ¡A<strong>del</strong>ante!<br />

Del p<strong>la</strong>n a <strong>la</strong> práctica<br />

¡Quedan invitados e invitadas a dar este primer paso! Les aseguramos que no se arrepentirán, porque<br />

en 90 minutos caminando aprenderán mucho más que encerrados en el au<strong>la</strong> y, además, les quedarán<br />

ganas de organizar próximas salidas a otros sectores, como el que habitas.<br />

Durante el recorrido podrás observar elementos diversos, los cuales dependerán, si se trata de<br />

una parte de un espacio geográfico urbano o rural (aldeas, pueblos, caseríos, por ejemplo) y de <strong>la</strong>s<br />

características propias <strong>del</strong> lugar.<br />

Sin embargo, hemos considerado conveniente presentarte más a<strong>del</strong>ante, algunos aspectos que<br />

puedes observar y deducir durante el recorrido. Es posible que no se observen todos, por ello, bajo <strong>la</strong><br />

orientación de tu docente, se harán <strong>la</strong>s adaptaciones o arreglos necesarios, según <strong>la</strong> particu<strong>la</strong>ridad <strong>del</strong><br />

lugar. No obstante, lo que hay que observar constantemente es <strong>la</strong> conexión entre los elementos <strong>del</strong><br />

espacio y el tiempo histórico… Ya sabes muy bien por qué.<br />

Orientaciones generales <strong>para</strong> <strong>la</strong> observación y <strong>la</strong> representación <strong>del</strong> área seleccionada en el p<strong>la</strong>no:<br />

Desde el inicio hasta el final <strong>del</strong> recorrido, tú puedes representar en el p<strong>la</strong>no los aspectos más importantes<br />

o signicativos observados en el área cercana al p<strong>la</strong>ntel, utilizando los símbolos que escogiste<br />

previamente. Más a<strong>del</strong>ante, te ofrecemos algunos de los componentes que puedan ser encontrados<br />

durante el recorrido, según <strong>la</strong>s características <strong>del</strong> lugar. Asimismo, p<strong>la</strong>nteamos algunas interrogantes<br />

que pueden surgir durante <strong>la</strong> observación <strong>del</strong> área cercana al p<strong>la</strong>ntel. Algunas de <strong>la</strong>s preguntas podrán<br />

ser respondidas durante el recorrido y otras, habrá que indagar<strong>la</strong>s posteriormente en el au<strong>la</strong> o en<br />

<strong>la</strong> casa, en unión a tu equipo y a tu docente, consultando distintas fuentes: libros, Internet, entrevistas<br />

a personajes c<strong>la</strong>ve.<br />

Esta primera experiencia es una ejercitación que te servirá de guía <strong>para</strong> el estudio que harás posteriormente<br />

con tu equipo, sobre el área que seleccionen. En consecuencia, los aspectos que pueden ser<br />

observados en el sector cercano al p<strong>la</strong>ntel y <strong>la</strong>s preguntas que se presentan en <strong>la</strong>s orientaciones, también<br />

<strong>la</strong>s tendrás en cuenta cuando realices el trabajo de campo y <strong>la</strong> reflexión sobre el espacio geográfico donde<br />

vives. No se te olvide…<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!