07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro Nº 1<br />

Compra de mercancía en <strong>la</strong>s bodegas <strong>del</strong> sector … (escribir el nombre) – Barrio… (nombrarlo) -<br />

Municipio y/ o parroquia (nombrarlos)… – Estado…(nombrarlo).<br />

Compra de productos en<br />

<strong>la</strong>s bodegas <strong>del</strong> sector<br />

A veces<br />

(Nº total)<br />

A veces<br />

(cifras en %)<br />

Siempre<br />

compra en<br />

otra parte<br />

(Nº total)<br />

Siempre<br />

compra en<br />

otra parte (%)<br />

Nº total<br />

de cifras<br />

absolutas<br />

Frutas 3 20% 12 80% 15<br />

Total en cifra<br />

porcentual<br />

(%)<br />

Víveres y legumbres 10 66,6=67% * 5 33,3=33%* 15 100<br />

Carne roja, y pollo 3 20% 12 80% 15<br />

Pescado 0 0 15 100% 15<br />

Huevos 4 26,6=27% * 11 73,3=73%* 15<br />

Charcutería 2 13,3=13% * 13 86,6=87%* 15<br />

Detergentes y otros<br />

<strong>para</strong> higiene<br />

<strong>del</strong> hogar<br />

Productos de<br />

aseo personal<br />

3 20% 12 80% 15<br />

5 33,3=33% * 10 66,6=67%* 15 100<br />

Otros 13 86,6=87% * 2 13,3=13%* 15 100<br />

(*) Fíjate, que cuando los porcentajes obtenidos son cifras con decimales, haces una aproximación (ver cuadro siguiente también). Consulta al docente de<br />

Matemáticas cualquier duda sobre este aspecto.<br />

Los principios de <strong>la</strong> <strong>Geografía</strong> te orientan a ti y al resto <strong>del</strong> equipo, a indagar <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones entre los<br />

hechos y procesos de tu espacio geográfico con los que ocurren en los conjuntos espaciales mayores<br />

en los cuales él está contenido y posee conexiones. En consecuencia, los resultados <strong>del</strong> cuadro anterior<br />

conducen a investigar cuáles son los sitios donde los pob<strong>la</strong>dores de <strong>la</strong> comunidad adquieren esos<br />

productos ¿Qué principios de <strong>la</strong> ciencia geográca aplicas en este caso?<br />

Para ello, en unión a tu equipo e<strong>la</strong>bora otra encuesta y/o entrevista, que permita saber cuáles son<br />

esos sitios y procede de igual forma: primero con el conteo y luego con <strong>la</strong> organización de los datos<br />

en c<strong>la</strong>ses y en cuadro(s).<br />

Esto te permitirá ver, por ejemplo, qué cantidad de personas se dirige al comercio privado <strong>del</strong> casco<br />

central de <strong>la</strong> ciudad donde está ubicado el sector, en otra ciudad o si acuden a los centros creados recientemente<br />

por el Estado venezo<strong>la</strong>no, como Mercal o PDVAL, con <strong>la</strong> finalidad de abaratar los precios.<br />

Igualmente, puedes conocer qué productos consumen en ambos casos y preguntar <strong>la</strong>s razones por <strong>la</strong>s<br />

cuales se dirigen a esos sitios (por ejemplo: menor costo de los productos, mejor calidad de <strong>la</strong> mercancía,<br />

y si a esto se le agrega <strong>la</strong> cercanía re<strong>la</strong>tiva <strong>del</strong> lugar donde habitan, entre otros aspectos).<br />

Indaga en p<strong>la</strong>nos o en mapas que sean necesarios, dónde se localizan esos sitios y observa, si son<br />

cercanos o lejanos <strong>del</strong> área.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!