07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en tiempos lejanos se les denominan barrios ancestrales, porque, tal como se deduce de su nombre,<br />

inicialmente lo organizaron nuestros ancestros (grupos indígenas, afrodescendientes y mestizos <strong>del</strong> pasado).<br />

Es bueno informarte que los barrios urbanos ancestrales tenían casitas humildes, con paredes de<br />

bahareque o de tapia, techos de paja, de teja o de otro material barato. No eran ranchos como los que<br />

aparecieron a partir <strong>la</strong> segunda mitad <strong>del</strong> siglo XX en <strong>la</strong> Venezue<strong>la</strong> Petrolera, los cuales comenzaron<br />

construyéndose con paredes de bahareque y otros materiales que sus pob<strong>la</strong>dores conseguían, como<br />

láminas de zinc, cartón piedra y hasta carteles de avisos publicitarios. Posteriormente, han ido sufriendo<br />

transformaciones en décadas posteriores, al utilizarse bloques de arcil<strong>la</strong> o de cemento.<br />

Hemos querido ofrecerte un pequeño re<strong>la</strong>to de un barrio que existe en una entidad federal de nuestro<br />

país y que tiene muchos habitantes: el Distrito<br />

Capital (observa su localización en <strong>la</strong> figura Nº 24). En<br />

nuestra búsqueda tuvimos <strong>la</strong> suerte de encontrarlo,<br />

gracias al “Sistema Masivo de Revistas” que hoy<br />

existe en Venezue<strong>la</strong> y a <strong>la</strong> investigación realizada<br />

por un grupo de estudiantes<br />

El barrio La Tril<strong>la</strong><br />

“Los terrenos de La Tril<strong>la</strong> los donó el marqués <strong>del</strong> Toro<br />

a los padres de La Santísima Trinidad, esa iglesia<br />

estaba donde hoy se encuentra el Panteón Nacional”.<br />

Rosa Pérez de Saturno (Actual habitante <strong>del</strong> barrio La Tril<strong>la</strong>)<br />

El barrio La Tril<strong>la</strong> es uno de esos sectores olvidados de<br />

<strong>la</strong> ciudad de Caracas. Está en <strong>la</strong> parroquia Altagracia<br />

(entre los puentes Trinidad y Cuño), al noreste, justo al<br />

pie <strong>del</strong> verde Ávi<strong>la</strong> (…) Según cuentan, La Tril<strong>la</strong> lleva ese<br />

nombre porque en ese emp<strong>la</strong>zamiento hacía vida una<br />

hacienda de café donde se tril<strong>la</strong>ba, extendía, secaba y<br />

procesaba el café, uno de los rubros económicos más<br />

importantes hasta principios <strong>del</strong> siglo XX.<br />

Cuando desapareció <strong>la</strong> hacienda, el lugar fue sitio de<br />

encuentro, de tertulia, comentarios, chistes y hasta<br />

peleas de quienes se quedaron viviendo por ahí.<br />

Los terrenos de La Tril<strong>la</strong> fueron en sus inicios administrados<br />

por autoridades de <strong>la</strong> Iglesia Santísima<br />

Trinidad. Uno de los constructores <strong>del</strong> Panteón Nacional<br />

trató de involucrar en el proyecto a <strong>la</strong> comunidad<br />

en una especie de urbanización popu<strong>la</strong>r <strong>para</strong><br />

personas de bajos recursos. Con el tiempo esta disposición,<br />

sazonada por el crecimiento de <strong>la</strong> ciudad,<br />

obtuvo su propia dinámica de construcción en los<br />

márgenes de <strong>la</strong> quebrada Catuche: allí se asentaron<br />

Fig. Nº 24 Localización <strong>del</strong> barrio La Tril<strong>la</strong> en Venezue<strong>la</strong>.<br />

Fuente: archivo <strong>del</strong> MPPE (2012).<br />

POSICIÓN DEL BARRIO LA TRILLA<br />

MACARAO<br />

EL JUNQUITO<br />

ANTÍMANO<br />

CARICUAO<br />

SUCRE<br />

EL PARAISO<br />

LA VEGA<br />

23 DE<br />

ENERO<br />

SAN JUAN<br />

COCHE<br />

LA<br />

PASTORA<br />

CATEDRAL<br />

STA. TERESA<br />

SAN JOSE<br />

SANTA<br />

ROSALIA<br />

DISTRITO CAPITAL<br />

SAN<br />

BERNARDINO<br />

CANDELARIA<br />

SAN AGUSTÍN<br />

EL VALLE<br />

SAN<br />

PEDRO<br />

PARROQUIA ALTAGRACIA<br />

EL RECREO<br />

Fig. Nº 25 Localización <strong>del</strong> barrio La Tril<strong>la</strong> en el Dtto. Capital.<br />

Fuente: archivo <strong>del</strong> MPPE (2012).<br />

BARUTA<br />

CHAC<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!