07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 14 16<br />

162<br />

EL AGUA DULCE QUE SE<br />

ENCUENTRA CON EL MAR<br />

“El agua que tocas en <strong>la</strong> supercie de un río, es <strong>la</strong> última de <strong>la</strong> que pasó y <strong>la</strong> primera de <strong>la</strong> que viene:<br />

así es el instante presente” .<br />

Leonardo Da Vinci<br />

Sabes y tienes alguna idea <strong>del</strong> agua a <strong>la</strong> que te estoy haciendo referencia. Según tu experiencia y al<br />

espacio geográco donde vives podrás decirme ¿a qué elemento me reero? Te daré una pista: lee el<br />

siguiente verso y detente en cada frase, al final reflexiona y coloca el nombre que corresponde al tema<br />

que abordaremos.<br />

Fisionomía que da vida<br />

Soy parte vital en el p<strong>la</strong>neta<br />

Mi cuerpo es de agua natural<br />

Suelo ser más <strong>la</strong>rgo que ancho<br />

Formando meandros, valles y <strong>del</strong>tas<br />

Soy fuente de agua dulce que da energía y vida<br />

a seres humanos y animales<br />

Represento un pequeño porcentaje estimado de todas <strong>la</strong>s aguas en el mundo<br />

Pidiéndole a ustedes que me cuiden y conserven <strong>para</strong> durar más<br />

ya que soy un recurso que se puede acabar.<br />

E.R.Yint<br />

Luego de esta lectura y de reflexionar lo que está escrita en el<strong>la</strong>, manifiesta a través de una pa<strong>la</strong>bra o<br />

de un dibujo, el elemento natural al cual hace referencia el poema. Toma un lápiz y en un papel escribe<br />

el vocablo o dibuja <strong>la</strong> imagen que te vino a <strong>la</strong> mente sobre ese recurso no renovable. Puede ser el que<br />

tengas más cercano al lugar donde vives o alguno que hayas visto en otro espacio geográco. Con esta<br />

actividad podrás ser un poeta o un pintor, en <strong>la</strong> que pondrás tu imaginación y creatividad a trabajar. Con<br />

<strong>la</strong> orientación de tu docente y compañeros dispongan ustedes <strong>del</strong> tiempo <strong>para</strong> hacer esta actividad y<br />

disfruta al hacerlo, ya que en ese momento eres un gran artista.<br />

Entretejiendo saberes<br />

Reúnete con tu docente y el resto <strong>del</strong> grupo, <strong>para</strong> explicar lo siguiente: ¿qué sentiste con <strong>la</strong><br />

actividad? ¿Por qué decidiste escribir una pa<strong>la</strong>bra o dibujar? ¿La imagen que te vino a <strong>la</strong> mente <strong>la</strong><br />

viste en tu espacio cotidiano, en tu computador, en <strong>la</strong> televisión, en un libro o en otra fuente de<br />

información? ¿Qué importancia tiene conservar los ríos <strong>para</strong> <strong>la</strong> vida en nuestro p<strong>la</strong>neta?. Comenta<br />

en tu casa, comunidad o barrio, <strong>la</strong> importancia de conservar <strong>la</strong>s corrientes de agua dulce, a fin de<br />

contribuir a formar ciudadanos con una conciencia conservacionista hacia este recurso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!