07.07.2013 Views

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Geografía - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entérate<br />

Venezue<strong>la</strong> y China, firmaron acuerdos bi<strong>la</strong>terales de cooperación internacional en el ámbito económico y<br />

social, específicamente en el área de explotación minera de yacimientos de bauxita y el proyecto minero<br />

“Las Cristinas”. En cuanto a lo social, se llevaron a cabo conversaciones <strong>para</strong> el desarrollo de complejos<br />

habitacionales. Estos acuerdos se realizaron en PDVAL- La Campiña.<br />

Una ciudad, un pueblo o un puerto, pudo tener una posición geográca favorable durante un<br />

momento histórico, pero luego no, porque cambiaron <strong>la</strong>s condiciones históricas.<br />

Por ejemplo, los ríos Meta y Orinoco constituyeron importantes vías de comunicación fluvial <strong>para</strong> el<br />

transporte de mercancías de diverso lugares de Los L<strong>la</strong>nos de Venezue<strong>la</strong> y de Colombia como <strong>del</strong> sur de<br />

nuestro país, e incluso <strong>para</strong> exportar una proporción de el<strong>la</strong>s por <strong>la</strong> desembocadura de nuestro principal<br />

río en el océano Atlántico durante el período de <strong>la</strong> Venezue<strong>la</strong> Agraria. Luego, durante el período de <strong>la</strong><br />

Venezue<strong>la</strong> Petrolera, <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones favorables de esas vías fluviales por situación geográfica, prácticamente<br />

desaparecieron… <strong>la</strong>s condiciones históricas ya no eran <strong>la</strong>s mismas ¿Sabes de algún caso por <strong>la</strong>s<br />

vivencias de alguna persona cercana a ti, o por tus conocimientos de Historia de Venezue<strong>la</strong>?<br />

Como puedes advertir, <strong>la</strong> posición geográca influye, favorece, pero no determina <strong>la</strong>s conexiones<br />

de un lugar con los otros que lo rodean, pues son <strong>la</strong>s condiciones históricas <strong>la</strong>s que tienen mayor<br />

peso o incidencia. Por ello, se puede armar que dicha posición tiene <strong>la</strong> propiedad de ser histórica…<br />

Nuevamente, puedes apreciar espacio- tiempo juntitos…<br />

Fíjate, que es algo parecido a <strong>la</strong> posición que tiene <strong>la</strong> vivienda donde resides. El<strong>la</strong> tiene una posición<br />

geográfica y tú puedes observar ventajas o desventajas con respecto a los componentes que <strong>la</strong> rodean<br />

en este momento y tú estableces re<strong>la</strong>ciones diversas con algunos de ellos. Por ejemplo, vas particu<strong>la</strong>rmente<br />

a una panadería, a una peluquería, a una bodega o a un río, cultivas en tu huerto. Pero, suponte,<br />

que al cabo de unos cinco o diez años, <strong>la</strong>s condiciones históricas de tu espacio geográco cambian y decides<br />

buscar otros sitios y/o agregar otros en tu vida cotidiana, y compras en varias panaderías, te cortas<br />

el cabello con dos o tres peluqueras(os) de manera alternada, o ya no puedes utilizar el río de manera<br />

igual, o te ves obligado(a) a abandonar el cultivo ¿Entendiste mejor ahora que <strong>la</strong> posición geográfica<br />

tiene <strong>la</strong> propiedad de ser histórica?<br />

Compartiendo saberes<br />

Participa, en unión a tu docente y el grupo, en el Conversatorio sobre <strong>la</strong> posición geográfica de Venezue<strong>la</strong>, <strong>la</strong>s<br />

ventajas y desventajas que se le atribuyen, y sobre <strong>la</strong> propiedad histórica que <strong>la</strong> caracteriza.<br />

Luego, te invitamos a que realices con mucho ánimo esta nueva experiencia <strong>para</strong> ti y de una gran utilidad<br />

<strong>para</strong> tu aprendizaje: a) calca <strong>la</strong> silueta de un mapamundi y dentro de este, el borde <strong>del</strong> mapa de Venezue<strong>la</strong>;<br />

b) representa o dibuja en el mapamundi que calcaste, <strong>la</strong>s ideas o los aspectos más importantes de <strong>la</strong><br />

discusión sobre <strong>la</strong> posición geográfica de Venezue<strong>la</strong>, incluyendo lo referido a su condición de ser histórica;<br />

c) utiliza símbolos <strong>para</strong> representar lo solicitado en punto anterior. No olvides escribir el título y e<strong>la</strong>borar <strong>la</strong><br />

leyenda. Cualquier duda, consulta a tu docente o a tus compañeros (as) <strong>del</strong> grupo.<br />

¿Qué aprendiste?<br />

Quizás te preguntes: ¿La localización geoastronómica qué es? Te informamos que no es lo mismo<br />

que <strong>la</strong> posición geográca, aunque ambas están re<strong>la</strong>cionadas. La localización geoastronómica es <strong>la</strong><br />

ubicación de un lugar tomando en cuenta <strong>la</strong>s medidas de <strong>la</strong> <strong>la</strong>titud y <strong>la</strong> longitud, pero <strong>la</strong> estudiaremos<br />

en otro capítulo, en conexión con el fenómeno <strong>del</strong> clima de nuestro país. Por ahora, es importante que<br />

sepas que todo nuestro territorio está al norte <strong>del</strong> ecuador terrestre.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!