05.08.2013 Views

Gestión de documentos del sector público desde una - International ...

Gestión de documentos del sector público desde una - International ...

Gestión de documentos del sector público desde una - International ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GESTIÓN DE DOCUMENTOS DEL SECTOR PÚBLICO DESDE UNA PERSPECTIVA ARCHIVÍSTICA<br />

Documento, <strong>de</strong> acuerdo con el Diccionario <strong>de</strong> la lengua española, proce<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l latín documentum, y es “Diploma, carta, relación u otro escrito<br />

que ilustra acerca <strong>de</strong> algún hecho, principalmente <strong>de</strong> los históricos”; y en<br />

otra acepción, “Escrito en el que constan datos fi<strong>de</strong>dignos o susceptibles<br />

<strong>de</strong> ser empleados como tales para probar algo”.<br />

La <strong>de</strong>finición que antece<strong>de</strong> apunta a los tres elementos que forman parte<br />

<strong>de</strong> los <strong>documentos</strong> archivísticos: soporte, medio e información.<br />

De manera general y muy amplia podría <strong>de</strong>cirse que documento es la<br />

manifestación <strong>de</strong> <strong>una</strong> actividad humana fijada a un soporte que asiste para<br />

informar acerca <strong>de</strong> esa actividad y está constituido por varios elementos:<br />

• Soporte que es la parte física o material <strong>de</strong>l mismo, que ha ido cambiando<br />

a través <strong>de</strong>l tiempo. Los más antiguos conocidos son las placas <strong>de</strong><br />

arcilla, el papiro, el pergamino, la vitela, el papel, las cintas y, los más mo<strong>de</strong>rnos,<br />

hoy día, discos ópticos y otros soportes electrónicos.<br />

• Información, el mensaje o noticia que el documento contiene que pue<strong>de</strong><br />

estar dispuesta <strong>de</strong> manera similar o no según la tipología documental.<br />

• Medio o forma en que se registra la información en el soporte.<br />

A estos elementos <strong>de</strong>berá sumársele la razón <strong>de</strong> la creación o generación<br />

<strong>de</strong>l documento para que adquiera la condición <strong>de</strong> archivístico. Si se<br />

recurre a la bibliografía sobre el tema se verá que en la región existen ligeras<br />

diferencias en la apreciación <strong>de</strong>l término.<br />

Un autor <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Córdoba11 dice que “Documento <strong>de</strong> archivo<br />

es un soporte modificado por un texto a él adherido que surge como resultado<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> actividad administrativa y tiene como fin impartir <strong>una</strong> or<strong>de</strong>n,<br />

probar algo o transmitir <strong>una</strong> información útil para el trámite”. 12<br />

Esta <strong>de</strong>finición suma a los elementos constitutivos <strong>de</strong>l documento –<br />

soporte, información, medio–, el surgimiento <strong>de</strong>l mismo como producto <strong>de</strong><br />

<strong>una</strong> actividad administrativa omitiendo si es <strong>de</strong> institución o <strong>de</strong> persona<br />

física. Finaliza enumerando taxativamente los fines que pue<strong>de</strong>n perseguir<br />

los diferentes <strong>documentos</strong> <strong>de</strong> archivo:<br />

• Impartir <strong>una</strong> or<strong>de</strong>n. Los <strong>documentos</strong> dispositivos ponen <strong>de</strong> manifiesto<br />

la voluntad <strong>de</strong> la autoridad que producen efectos jurídicos. Ej. Leyes,<br />

<strong>de</strong>cretos, or<strong>de</strong>nanzas, reglamentos.<br />

11. Escuela <strong>de</strong> Córdoba. Des<strong>de</strong> 1959, formando parte <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Bibliotecarios y<br />

Archiveros e in<strong>de</strong>pendizada en 1961 la Escuela <strong>de</strong> Archiveros <strong>de</strong> la Universidad Nacional<br />

<strong>de</strong> Córdoba (Argentina) ha sido un centro <strong>de</strong> irradiación <strong>de</strong> los estudios archivísticos en<br />

Argentina primero y luego en Iberoamérica toda.<br />

12. M. Vázquez: Introducción a la Archivología. Merce<strong>de</strong>s : ABA, 1994.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!