19.05.2014 Views

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nos quedan más preguntas que respuestas, más dudas que<br />

certezas. Pero el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> seguir en el camino complejo <strong>de</strong><br />

encontrar un método que permita compren<strong>de</strong>r el campo<br />

audiovisual <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una mirada comunicacional y el dialogo que<br />

propone el arte como comunicación.<br />

Bibliografía<br />

Agambem, G. ¿Qué es un dispositivo? S/R<br />

Aumont J. (1998) La estética hoy. España. Cátedra.<br />

Barbero, J. M (2005). “Nuevos regímenes <strong>de</strong> visualidad y<br />

<strong>de</strong>scentramientos educativos” En Revista <strong>de</strong> educación n° 338.<br />

España. MEC INECSE<br />

Bordieu, P. (1997) Las reglas <strong>de</strong>l arte. Génesis y estructura <strong>de</strong>l<br />

campo literario. España. Anagrama.<br />

Bazín, A (1999) ¿Qué es el cine?. España. Ed. Rialp.<br />

Benjamin. W. (2007) Conceptos <strong>de</strong> Filosofía <strong>de</strong> la Historia.<br />

Argentina. Caronte Filosofía. Terramar.<br />

Casetti, F. y De Chio, F . (1992).Cómo se analiza un film. España.<br />

Paidós.<br />

Cartiere, H. (1961) El arte como experiencia vital. En Revista <strong>de</strong> la<br />

Universidad. Nº 15. UNLP. La Plata<br />

Costa, A. (2007) Saber ver el cine. Argentina. Paidós.<br />

Francastel P. (1972) Para Sociología <strong>de</strong>l arte .Introducción<br />

¿Método o problemática?. En Sociología <strong>de</strong>l Arte. España.<br />

Emece GR Ensayistas.<br />

Jameson, F. (1995) Estética y Geopolítica. España. Paidós.<br />

Morín, E. (1990) Introducción al pensamiento complejo. España.<br />

Gediza<br />

Parente A. (2009) La forma cine variaciones y rupturas. En Maciel<br />

K. ed. Brasil. Transcinemas. Contracapa<br />

Xavier, I. (2008). El discurso cinematográfico. La opacidad y la<br />

transparencia. Argentina. Manantial<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!