19.05.2014 Views

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De este modo, es posible conectar los parámetros clasificatorios<br />

mediante los cuales las mujeres <strong>de</strong>l comedor organizarían las funciones<br />

y trayectorias posibles <strong>de</strong> los distintos individuos en el movimiento,<br />

con lógicas circulantes en el espacio social más amplio 67 .<br />

Ahora bien, a pesar <strong>de</strong>l lugar articulador <strong>de</strong> lo nacional en este<br />

sistema <strong>de</strong> diferencias, reducir analíticamente a este principio la<br />

totalidad <strong>de</strong> la clasificación implicaría caer en lo que algunos estudiosos<br />

<strong>de</strong> la migración han <strong>de</strong>nominado el “nacionalismo metodológico”<br />

(Levit y Glick Schiller, 2004). Estos pensadores han <strong>de</strong>mostrado<br />

que la comprensión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>splazamientos migratorios<br />

en una interpretación nacionalizada provoca el <strong>de</strong>scuido <strong>de</strong> las<br />

especificida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l proceso migratorio y <strong>de</strong> “las transformaciones<br />

en los modos <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir y experimentar las dimensiones y categorías<br />

sociales que los mismos <strong>de</strong>splazamientos generan en quienes los<br />

viven” (Caggiano, 2009: 11). Así, muchos trabajos <strong>de</strong>stacaron la<br />

diversidad <strong>de</strong> clivajes <strong>de</strong> clase, género, etnia o región que recorren<br />

la adscripción nacional.<br />

Volviendo a los relatos presentados previamente, resulta ineludible<br />

reponer el carácter enclasado y racializado que adquiere “lo<br />

boliviano” y “lo argentino” en las situaciones mencionadas. Específicamente,<br />

la presencia en el comedor me permite reconocer a<br />

los rasgos fenotípicos y las trayectorias en el espacio social 68 como<br />

elementos que también participan <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong> dos colectivos<br />

en este espacio. Así, es posible establecer una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> equivalencias<br />

que estructura la frontera i<strong>de</strong>ntitaria expuesta: tenemos<br />

entonces <strong>de</strong> un lado bolivianas, <strong>de</strong> escasos recursos económicos,<br />

que habitan un asentamiento en la periferia <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> La<br />

67 El peso <strong>de</strong> la nacionalidad en la <strong>de</strong>limitación i<strong>de</strong>ntitaria recuerda la importancia<br />

que Rita Segato le atribuye al Estado en “la red discursiva que da<br />

concreción a la nación” (2007: 40). Según esta autora, estas instituciones se<br />

constituyen en interlocutores particularmente legitimados en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l<br />

conjunto <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s reconocidas (contenidas) bajo el umbral <strong>de</strong> la nación.<br />

Así “lo boliviano” sería, en palabras <strong>de</strong> Segato, una “alteridad histórica”<br />

contenida en la “formación nacional <strong>de</strong> alteridad” argentina (Segato, 2007).<br />

68 No es posible <strong>de</strong>tenerme en este punto lo suficiente, sin embargo consi<strong>de</strong>ro<br />

importante mencionar que todos los militantes que concurren asiduamente<br />

al barrio, ya sea <strong>de</strong> la Mesa <strong>de</strong> la organización o <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> jóvenes que<br />

realizan tareas <strong>de</strong> alfabetización, realizaron (o se encuentran realizando) estudios<br />

universitarios. Por el contrario, entre las mujeres objeto <strong>de</strong> mi investigación,<br />

no hay ninguna que haya finalizado sus estudios secundarios.<br />

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!