19.05.2014 Views

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Según Raymond Williams, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la cultura encontramos<br />

a las instituciones culturales más generales (como los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación: la prensa, la radio, la televisión, las editoriales,<br />

etc.) pero también existen ciertas formas <strong>de</strong> organización y<br />

autoorganización que se reconocen como formaciones culturales. 15<br />

Es <strong>de</strong>cir, más allá <strong>de</strong> las instituciones más fácilmente ini<strong>de</strong>ntificables,<br />

existen movimientos y agrupamientos efectivos <strong>de</strong> la vida<br />

intelectual y cultural que tienen una influencia significativa y, a<br />

veces, <strong>de</strong>cisiva en el <strong>de</strong>sarrollo activo <strong>de</strong> una cultura (Williams,<br />

1997). Estas formaciones, según el autor, son reconocidas como<br />

espacios (literarios, filosóficos, científicos, artísticos) que se articulan<br />

<strong>de</strong> una manera específica. Ellos no solo persiguen un fin artístico<br />

sino que, y sobre todo, se aglutinan a partir <strong>de</strong> un fin político.<br />

Des<strong>de</strong> esta mirada, pensamos a Punto <strong>de</strong> Vista como un tipo <strong>de</strong><br />

formación cultural. Es <strong>de</strong>cir, retomamos el análisis <strong>de</strong> discursos y<br />

posicionamientos políticos a partir <strong>de</strong> un caso <strong>de</strong> organización<br />

cultural que no fue institucional y que, sin embargo, tuvo un papel<br />

relevante en la constitución <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fines <strong>de</strong><br />

la última dictadura y durante los años ochenta. Entonces, ¿Cómo<br />

llevar a cabo este análisis? ¿Cómo dar cuenta <strong>de</strong> la complejidad <strong>de</strong><br />

este espacio editorial? ¿Qué dimensiones clave <strong>de</strong>bíamos tener en<br />

cuenta para organizar y sistematizar la información <strong>de</strong> la revista?<br />

¿Qué cuestiones acerca <strong>de</strong>l grupo concreto nos permitían interpretar<br />

<strong>de</strong> manera más exhaustiva los <strong>de</strong>bates? Para <strong>de</strong>linear respuestas<br />

a estos interrogantes, retomamos algunas <strong>de</strong> las propuestas metodológicas<br />

<strong>de</strong>sarrolladas por Williams. 16<br />

El autor rescata la importancia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar la composición interna<br />

<strong>de</strong>l grupo y sus cambios según el contexto, lo que permite<br />

enumerar a los integrantes y reconstruir la evolución <strong>de</strong>l colectivo<br />

intelectual. Esta premisa nos resultó relevante a la hora <strong>de</strong> sistematizar<br />

una cantidad <strong>de</strong> información que creíamos necesaria para<br />

profundizar las interpretaciones sobre los discursos manifiestos.<br />

Visualizamos: quiénes escribían, qué lugar ocupaba cada uno en la<br />

15 Destacamos que el autor utiliza el concepto <strong>de</strong> “formación cultural” para<br />

dar cuenta <strong>de</strong>l modo en que funciona la vida cultural y artística (prácticas<br />

especializadas) en las socieda<strong>de</strong>s mo<strong>de</strong>rnas.<br />

16 El autor <strong>de</strong>staca que, las clasificaciones propuestas no pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse<br />

<strong>de</strong> un modo formal. Sino que <strong>de</strong>ben reinsertarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong>l cambio<br />

histórico y <strong>de</strong>l carácter <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social general.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!