19.05.2014 Views

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Toda ciencia es social<br />

Las distinción más clásica entre tipos <strong>de</strong> ciencias es aquella que<br />

diferencia las Ciencias Naturales <strong>de</strong> las Ciencias Sociales y las<br />

humanida<strong>de</strong>s, por sus objetos/productos <strong>de</strong> conocimiento (dado<br />

que las Ciencias Sociales se ocupan <strong>de</strong> estudiar no sólo las manifestaciones<br />

materiales sino también las simbólicas <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s);<br />

y por la condición <strong>de</strong> quién y cómo conoce ya que una situación<br />

que <strong>de</strong>bemos enfrentar los investigadores en Ciencias Sociales es<br />

que estudiamos al hombre en sociedad, es <strong>de</strong>cir, que nos estudiamos<br />

a nosotros mismos tratando <strong>de</strong> objetivarnos, <strong>de</strong> mirarnos como<br />

objetos <strong>de</strong> estudio, a la vez que somos sujetos <strong>de</strong> conocimiento.<br />

La inicial división <strong>de</strong> disciplinas que se supuso productiva para<br />

conocer y compren<strong>de</strong>r la sociedad luego <strong>de</strong> la revolución francesa,<br />

propició la consolidación <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> campos <strong>de</strong> estudios que<br />

hacia 1945 permitió <strong>de</strong>finir la ciencia social: a la historia, la economía,<br />

y la geografía le siguieron la antropología, la sociología y la<br />

ciencia política.<br />

Pero como sabemos, las Ciencias Sociales han tenido que enfrentar<br />

una serie <strong>de</strong> subestimaciones que la ubicaban como “la<br />

hermanita menor <strong>de</strong> las ciencias”. La <strong>de</strong>nominación que la lingüística<br />

hace a inicios <strong>de</strong>l siglo XIX <strong>de</strong> la ciencia natural como ciencia<br />

a secas, le otorgó una legitimidad socio-intelectual separada <strong>de</strong> la<br />

filosofía que englobaba todo aquello que incluía la cultura en sus<br />

más diversas expresiones (Wallerstein, 2007). ¿Pue<strong>de</strong> la ciencia<br />

social ser tan científica como las ciencias <strong>de</strong> la naturaleza?<br />

La diversificación intelectual reflejada en la estructura disciplinaria<br />

<strong>de</strong> las Ciencias Sociales fue formalmente reconocida en las<br />

principales universida<strong>de</strong>s entre 1850 y 1914 (Wallerstein, 2007),<br />

período que se extien<strong>de</strong> hasta 1945 para el reconocimiento <strong>de</strong> una<br />

ciencia social que se institucionalizó con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la enseñanza<br />

y la investigación. En ese momento, uno <strong>de</strong> los principales<br />

esfuerzos <strong>de</strong> estas disciplinas fue i<strong>de</strong>ntificar lo que las distinguía <strong>de</strong><br />

las <strong>de</strong>más.<br />

Tres procesos afectaron fuertemente la dinámica que se venía<br />

dando en las Ciencias Sociales <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 1945: el cambio en la<br />

estructura política <strong>de</strong>l mundo con la segunda guerra mundial, seguido<br />

por 25 años <strong>de</strong> la mayor expansión <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>l<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!