19.05.2014 Views

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Acontecimiento político y disputas<br />

en el discurso periodístico durante el gobierno<br />

<strong>de</strong> Néstor Kirchner<br />

Por Julia <strong>de</strong> Diego<br />

No es una novedad <strong>de</strong>cir que las relaciones entre el periodismo<br />

gráfico y el po<strong>de</strong>r político han sido siempre complejas en nuestro<br />

país. Sin embargo, el enfrentamiento entre el gobierno <strong>de</strong> Cristina<br />

Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Kirchner y algunos medios <strong>de</strong> comunicación genera<br />

varios interrogantes particulares: ¿por qué, mediante qué procesos<br />

y en qué coyuntura estas empresas se han transformado en rivales<br />

políticos centrales <strong>de</strong>l kirchnerismo?<br />

Posicionándonos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cruce entre el análisis <strong>de</strong>l discurso, la<br />

comunicación, la teoría política y la sociología, el trabajo <strong>de</strong> la<br />

beca doctoral <strong>de</strong> CONICET nos permitió rastrear algunos momentos<br />

previos, entre 2003 y 2007, indicados para compren<strong>de</strong>r lo que<br />

hoy se nos presenta como una relación conflictiva. En este marco,<br />

estudiamos textos argumentativos <strong>de</strong> Página/12, La Nación y<br />

Clarín, que analizan discursos y acontecimientos políticos protagonizados<br />

por el ex mandatario Néstor Kirchner.<br />

Proponemos en este artículo <strong>de</strong>sarrollar una reflexión en torno<br />

a modos <strong>de</strong> abordar los textos periodísticos, en los momentos en<br />

que reflexionan sobre los discursos presi<strong>de</strong>nciales y su respectiva<br />

acción política. Tomamos como referencia el trabajo previo sobre<br />

un caso empírico: el posicionamiento político <strong>de</strong> la prensa respecto<br />

<strong>de</strong>l discurso presi<strong>de</strong>ncial en el aniversario <strong>de</strong>l último golpe <strong>de</strong> Estado<br />

<strong>de</strong>l 24 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2004.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!