19.05.2014 Views

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sin embargo, la utilización <strong>de</strong> este instrumento editorial como<br />

canal <strong>de</strong> comunicación y divulgación <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y lineamientos,<br />

como se <strong>de</strong>notaba en la editorial <strong>de</strong> Sarmiento, no se trata <strong>de</strong> un<br />

uso que se le dio en el marco <strong>de</strong>l proyecto educativo autoritario<br />

sino que también es fuertemente utilizado a partir <strong>de</strong> la renovación<br />

<strong>de</strong>mocrática como un espacio <strong>de</strong> encuentro con los docentes, una<br />

herramienta <strong>de</strong> comunicación con todos los capilares <strong>de</strong>l vasto<br />

sistema educativo bonaerense.<br />

Esta lógica se refuerza en el número publicado en octubre <strong>de</strong><br />

1984 en don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>fine la función <strong>de</strong> esta publicación entre los<br />

diferentes canales operantes: “Revista <strong>de</strong> Educación y Cultura,<br />

edición trimestral <strong>de</strong>stinada a los docentes provinciales para contribuir<br />

a la actualización y la capacitación <strong>de</strong> los agentes involucrados<br />

en el proceso educativo. Difun<strong>de</strong> los lineamientos <strong>de</strong> la política<br />

educacional <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> la provincia, así como las colaboraciones<br />

<strong>de</strong> personalida<strong>de</strong>s reconocidas <strong>de</strong> la cultura nacional” 47 .<br />

En esa misma edición aparece una recordada editorial, la primera<br />

<strong>de</strong> esta etapa <strong>de</strong>mocrática, firmada por el entonces Director<br />

General <strong>de</strong> Escuelas, Dr. José Gabriel Dumon. Esta nota intenta<br />

dar cuenta <strong>de</strong> los nuevos rumbos propuestos por el gobierno dirigido<br />

por el presi<strong>de</strong>nte Raúl Alfonsín en la Nación y por Alejandro<br />

Armendáriz en el gobierno <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires. De<br />

hecho, el titulo “Ahora Buenos Aires. Educar para dignificar a los<br />

hombres en libertad”, recupera en la segunda frase una máxima <strong>de</strong>l<br />

entonces presi<strong>de</strong>nte que aparece como leitmotiv <strong>de</strong> todo el número.<br />

El artículo, a<strong>de</strong>más, contiene párrafos significativos que marcan los<br />

lineamientos generales <strong>de</strong> la educación bonaerense y comienzan a<br />

marcar los cursos <strong>de</strong> las memorias que se estaban edificando:<br />

(…) enseñar a aprehen<strong>de</strong>r mediante el uso <strong>de</strong> la<br />

razón en libertad. Objetivo <strong>de</strong> consecución imprescindible<br />

para superar el atraso y ser protagonista <strong>de</strong><br />

los avances <strong>de</strong> la humanidad. Participación que<br />

nuestro país a malogrado en buena medida por<br />

47 AA.VV., “Revista <strong>de</strong> Educación y Cultura”, Dirección General <strong>de</strong> Escuelas.<br />

La Plata. Noviembre <strong>de</strong> 1984.<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!