19.05.2014 Views

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que participan en <strong>de</strong>terminados grupos únicamente con fines<br />

prácticos, sin involucramiento espiritual.<br />

Por el contrario, lo que se ve es que son las creencias religiosas<br />

que se ponen en juego en estos procesos las que permiten compren<strong>de</strong>rlos.<br />

Lo que ocurre es que dichas creencias hay que buscarlas<br />

en las mismas historias <strong>de</strong> vida y no en un catálogo teórico <strong>de</strong><br />

prescripciones religiosas.<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que Alicia, Rosa y Marcela recurren a iglesias<br />

evangélicas para resolver problemas que otras personas intentan<br />

solucionar con médicos y psicólogos. El hecho <strong>de</strong> que la religión se<br />

constituya como alternativa válida para la resolución <strong>de</strong> estos conflictos<br />

terrenales y carnales <strong>de</strong>ja ver la existencia <strong>de</strong> una concepción<br />

que pone en duda las clásicas dicotomías entre lo sagrado y lo profano<br />

y entre cuerpo y alma proclamadas por el “discurso <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad”<br />

(Semán, 2006). Lo religioso, como se ve en las historias<br />

narradas, sirve para resolver igualmente mal <strong>de</strong> amores, problemas<br />

<strong>de</strong> salud y angustias espirituales.<br />

Por otro lado, es también significativo que estas tres personas ya<br />

poseían una religión antes <strong>de</strong> acercarse a la Iglesia Universal <strong>de</strong>l<br />

Reino <strong>de</strong> Dios. No obstante, recurren a otra religión para resolver<br />

problemas puntuales sin que ello implique el abandono automático<br />

<strong>de</strong> sus antiguas creencias.<br />

Esta perspectiva religiosa admite cierta continuidad <strong>de</strong> las creencias<br />

en el paso <strong>de</strong> un grupo a otro, pues consi<strong>de</strong>ra que toda religión,<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> sus postulados dogmáticos, es sagrada<br />

(Semán, 2006).<br />

Esta mirada nos permite compren<strong>de</strong>r que, ante el <strong>de</strong>sprecio que<br />

sintió Marcela <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> un sacerdote católico, recurra a un pastor<br />

evangélico y no a un psicólogo. Lo que busca no es alguien que<br />

la escuche, sino ser atendida por una autoridad religiosa, único<br />

agente al que consi<strong>de</strong>ra capaz <strong>de</strong> resolver su problema.<br />

Ello no implica que esta perspectiva religiosa unifique el universo<br />

<strong>de</strong> las creencias en un plano <strong>de</strong> igualdad. Existe un saber compartido<br />

que asigna potencialida<strong>de</strong>s diferenciales a los distintos especialistas<br />

religiosos. Un curan<strong>de</strong>ro pue<strong>de</strong> ser muy efectivo para<br />

curar el mal <strong>de</strong> ojo, pero tal vez no sea el agente indicado para la<br />

consecución <strong>de</strong> empleo.<br />

De todas maneras, es interesante observar que estas prácticas<br />

nos revelan que las fronteras que separan a los diferentes grupos e<br />

202

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!