19.05.2014 Views

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tamos sobre un tronco en la sombra que proyectaba la pared <strong>de</strong> un<br />

pequeño <strong>de</strong>pósito.<br />

Allí, mientras la conversación abordaba diversos tópicos, un<br />

comentario <strong>de</strong> Inés me provocó un gran impacto al <strong>de</strong>mostrarme<br />

que mi presencia en el lugar estaba siendo “malinterpretada”. Esta<br />

mujer me dijo, señalándome otra superficie sembrada, que la misma<br />

había sido trabajada por “una <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s”. Mi <strong>de</strong>sconcierto<br />

aumentó cuando ante mi falta <strong>de</strong> comprensión varias explicaron<br />

que una <strong>de</strong> las chicas que “estaba conmigo” lo había preparado<br />

para realizar un taller <strong>de</strong> cultivo para los niños <strong>de</strong>l barrio. Así,<br />

<strong>de</strong>scubrí que durante toda aquella mañana había sido percibido<br />

como miembro <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> jóvenes que se acercan al comedor<br />

a realizar cursos <strong>de</strong> apoyo escolar y diversos talleres infantiles.<br />

3. Jornada <strong>de</strong> manifestación en la ciudad <strong>de</strong> La Plata. Los y las<br />

integrantes <strong>de</strong> las distintas experiencias que componen el movimiento<br />

(diferentes comedores comunitarios, pero también agrupaciones<br />

universitarias, sindicales, etc.) concentraron en la estación<br />

<strong>de</strong> trenes <strong>de</strong> esta ciudad. Des<strong>de</strong> allí había que partir hasta el Ministerio<br />

<strong>de</strong> Desarrollo Social <strong>de</strong> la provincia para presentar <strong>de</strong>mandas<br />

sobre algunos planes sociales.<br />

Cerca <strong>de</strong> las 11:10hs. llegué a la estación y solamente encontré a<br />

un grupo <strong>de</strong> tres varones jóvenes que pertenecen al comedor objeto<br />

<strong>de</strong> mi investigación. Mientras conversaba con ellos, más personas<br />

fueron llegando a la vereda <strong>de</strong> la estación; entre ellas muchas <strong>de</strong> las<br />

mujeres que conocí en mi trabajo <strong>de</strong> campo.<br />

Cerca nuestro se había formado un pequeño grupo entre quienes<br />

estaba Daría, una <strong>de</strong> las primeras bolivianas en sumarse a la<br />

organización y madre <strong>de</strong> Gabriela y Silvia, dos jóvenes a quienes<br />

había entrevistado anteriormente. Quise aprovechar la oportunidad<br />

y dialogar con ella, ya que la dinámica <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong> la<br />

población <strong>de</strong> nacionalidad boliviana al comedor (que sospechaba<br />

fuertemente vinculada a las relaciones <strong>de</strong> parentesco) resultaba<br />

relevante para mi trabajo. De esta manera, me acerqué y le propuse<br />

hacer una entrevista.<br />

Ya habían pasado algunos minutos <strong>de</strong>l mediodía y la inminencia<br />

<strong>de</strong>l comienzo <strong>de</strong> la marcha me generaba cierta incertidumbre.<br />

Mis dudas se vinculaban con elegir la oportunidad más favorable<br />

para realizar la entrevista: si la efectuábamos en ese momento corr-<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!