19.05.2014 Views

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

Aprender a investigar - Facultad de Periodismo y Comunicación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> mol<strong>de</strong> y las imágenes televisivas van construyendo la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un<br />

país peligroso don<strong>de</strong> el individuo no está seguro ni en el espacio<br />

público ni en el privado” (2002, en Kessler, 2009:78). Esta escalada<br />

mediática, en términos <strong>de</strong> opinión pública como opinión publicada,<br />

don<strong>de</strong> lo massmediático se hace tema social, es también trabajada<br />

por Lorenc Valcarce, quien sostiene que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1997 el tema<br />

<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser marginal y pasa al centro <strong>de</strong>l espacio público ya convertido<br />

en “inseguridad” durante la campaña a gobernador <strong>de</strong> la provincia<br />

<strong>de</strong> Buenos Aires (2003, en Kessler, 2009:79). Según Valcarce<br />

la noción <strong>de</strong> inseguridad fue esgrimida por el radicalismo y el Frepaso<br />

como crítica al gobernador Duhal<strong>de</strong>, quien sostenía aun que<br />

“la Bonaerense” era la mejor policía <strong>de</strong>l mundo.<br />

En este recorrido aparecen clivajes en las formas <strong>de</strong> nombrar la<br />

cuestión. De “casos” se pasa a “olas <strong>de</strong> violencia” y se construyen<br />

“como una ampliación y distorsión <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> acontecimientos<br />

aislados”, “figuras <strong>de</strong> temor” en torno <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> “un<br />

<strong>de</strong>lito juvenil <strong>de</strong>sorganizado, producto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>gradación social,<br />

opuesto a las imágenes míticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuentes profesionalizados”<br />

(Fernán<strong>de</strong>z Pe<strong>de</strong>monte, 2008; en Kessler, 2009:79).<br />

230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!