02.07.2014 Views

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

106 CAROLINA TRIVELLI E HILDEGARDI VENERO<br />

adelantamos, el accionista privado no participa del día a día<br />

ni busca generarse utilidades a partir de su participación en<br />

FONCAP S. A. Por ende, termina operando más como un representante<br />

de la sociedad civil que vela por el cumplimiento de los<br />

objetivos de la entidad, más que por sus propios intereses. Esto<br />

además se refleja en que los directores son invitados y no<br />

miembros de la entidad accionista.<br />

— Multisectorialidad para una distribución de los riesgos. El carácter<br />

multisectorial de FONCAP S. A. le ha permitido aprovechar las<br />

oportunidades que el mercado le fue presentando. Si bien su<br />

orientación multisectorial tenía un énfasis urbano, FONCAP S. A.<br />

tuvo la ocasión de incursionar en el medio rural ante lo que se<br />

evaluó como una buena oportunidad. Sin embargo, el mayor<br />

mérito de las aproximaciones multisectoriales, sobre todo de segundo<br />

piso, es que permiten a la entidad diversificar su riesgo y<br />

no enfrentar problemas de estacionalidad, como suele suceder<br />

en entidades concentradas en colocar recursos en un solo sector<br />

(donde hay fechas comunes en las que todos necesitan recursos,<br />

las campañas navideñas o escolares para los microempresarios o<br />

comerciantes o las épocas de siembra para los productores agropecuarios).<br />

En resumen, la experiencia de FONCAP S. A. como un ejemplo<br />

de adopción de lo que recomienda la literatura más teórica y conceptual,<br />

nos obliga a repensar la validez de hacer este tipo de recomendaciones<br />

generales. Si bien los principios son correctos, su<br />

implementación se ve fuertemente afectada por el entorno. Lo que<br />

en teoría es bueno, puede no serlo en un contexto determinado. La<br />

lección es que es necesario analizar el contexto con cautela y objetividad<br />

antes de asumir un modelo.<br />

Un esquema urbano en un entorno rural<br />

Argentina es un país cuyo sector agropecuario es uno de los más importantes<br />

de la región. Sin embargo, en este país hay por lo menos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!