02.07.2014 Views

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

110 CAROLINA TRIVELLI E HILDEGARDI VENERO<br />

este programa en 2001). No obstante, en el año 2003 surgieron problemas<br />

de trabajo con algunas cooperativas, inconvenientes ligados<br />

a los resultados propios de las operaciones de las cooperativas que<br />

les impedían luego honrar sus deudas con FONCAP S. A. Sin embargo,<br />

dado el nivel de involucramiento de FONCAP S. A. en el proceso, la<br />

relación entre la cooperativa y el prestamista se hacía más compleja.<br />

La experiencia de trabajo con las cooperativas no es una que deba<br />

atribuirse a un ejemplo de intermediación financiera de segundo<br />

piso necesariamente, pues se trabajó con cooperativas que no son<br />

entidades financieras y FONCAP S. A. estuvo muy involucrado en el<br />

seguimiento y supervisión de las actividades. Más parecía un socio<br />

que un financista. Ello se hizo evidente en lo muy involucrado que<br />

estuvo FONCAP S. A. en el proceso productivo, algo que no corresponde<br />

a una entidad financiera de segundo piso. En tal sentido, si<br />

bien es positivo que se apoye el desarrollo de la agricultura, dicho<br />

trabajo tendría que realizarse en coordinación con otras entidades<br />

relacionadas al sector, como la Secretaría de Agricultura, Ganadería,<br />

Pesca y Alimentos (SAGPyA), colaboración bastante limitada dado<br />

que la SAGPyA posee esquemas de financiamiento directo o en<br />

coordinación con bancos regionales para atender a los pequeños productores<br />

y sus familias, tales como el PROINDER o PSA.<br />

Es así como la institución toma conciencia de que debía volver<br />

a concentrarse en las actividades de segundo piso, dejando de lado<br />

esas operaciones que se ubicarían en un escalón intermedio entre el<br />

primer y el segundo piso. FONCAP S. A. reconoce además que para<br />

operar en el segundo piso, al menos en el medio rural, se requiere de<br />

esquemas más amplios de apoyo que sólo fuentes de fondos, pues<br />

los operadores existentes no cuentan con los niveles de especialización<br />

requeridos. Además, se reconoce que el espacio en el medio<br />

rural es bastante limitado, dado que los sectores de productores más<br />

pequeños están siendo atendidos directamente por otros programas<br />

(de la SAGPyA, principalmente), y los más desarrollados operan con<br />

la banca formal o con sus propios recursos. El segmento atendible<br />

entonces no parece tan amplio ni difundido y carece de entidades<br />

financieras mínimamente consolidadas. Estas razones, además de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!