02.07.2014 Views

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

172 CAROLINA TRIVELLI E HILDEGARDI VENERO<br />

el caso de las cooperativas de ahorro y crédito, las ONG, las cajas<br />

comunales, etc. Algunas de estas entidades se encuentran organizadas<br />

en redes o asociaciones que convocan a un grupo importante de<br />

entidades financieras, reguladas y no reguladas, con el único fin de<br />

fortalecer el mercado de las microfinanzas en el Ecuador a través de<br />

acciones como el servicio de capacitación, la asistencia técnica y el<br />

apoyo de segundo piso a empresas asociativas rurales.<br />

La agrupación más importante que trabaja en el sector rural sin<br />

duda la constituye la Red Financiera Rural (RFR), que es una corporación<br />

civil de derecho privado sin fines de lucro, constituida el 16<br />

de junio del 2000. Actualmente, la RFR está integrada por 42<br />

instituciones, entre las que hay bancos, sociedades financieras, cooperativas<br />

de ahorro y crédito (reguladas y no reguladas) y ONG. Si<br />

bien la red ofrece diferentes servicios, uno de los más importantes es<br />

el rol que cumple con las entidades no reguladas, como las cooperativas<br />

de ahorro y crédito, que necesitan asesoramiento en la aplicación<br />

de normas de solvencia y sostenibilidad financiera a través de<br />

proyectos de autorregulación puestos en marcha para esos fines. 101<br />

Entre las entidades financieras que trabajan con la RFR, las cooperativas<br />

de ahorro y crédito se han convertido en el nexo crediticio<br />

más importante para lograr los objetivos de la RFR y canalizar con<br />

eficiencia recursos al agro ecuatoriano. Se podría decir que la estrategia<br />

está en fortalecer el sistema cooperativo financiero rural, mejorando<br />

sus debilidades en su estructura operativa y adecuándolas a las<br />

necesidades del público objetivo de la RFR.<br />

Las cooperativas de ahorro y crédito se han convertido actualmente<br />

en uno de los pocos oferentes formales de crédito a pequeños productores<br />

del sector rural. Sin embargo, su capacidad es todavía<br />

limitada 102 y su alcance por lo general geográficamente localizado 103 y<br />

101. El marco autoregulatorio es importante en el Ecuador debido a que existen más<br />

de 351 cooperativas no reguladas y sólo treinta se encuentran bajo el control de<br />

la Superintendencia de Bancos.<br />

102. Su principal limitación es no disponer de fondos para el mediano y largo plazo.<br />

103. Para mayor información, revisar Chiriboga et al. (1999).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!