02.07.2014 Views

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

66 CAROLINA TRIVELLI E HILDEGARDI VENERO<br />

De igual modo, si bien todos los candidatos con propuestas en<br />

este tema incluyen acciones a partir de los bancos o entidades de desarrollo<br />

en los cuales el sector público tiene o coloca recursos, las<br />

opciones son muy variadas: desde cerrar las entidades del sector público<br />

para dar paso al sector privado, hasta crear nuevas instituciones<br />

públicas, sobre todo para atender a los segmentos de la población<br />

que el sector privado tradicionalmente no atiende. De igual manera,<br />

algunas propuestas incluyen generar entidades que calzarían con las<br />

recomendaciones del nuevo paradigma de las financieras rurales, mientras<br />

que otras sugieren crear o mantener entidades que, más bien,<br />

reflejen el viejo paradigma de los bancos de desarrollo agrícola de la<br />

década de 1970. En ese sentido, han sido ilustrativas las campañas de<br />

México, donde se discutió lo primero, y las de Nicaragua y Bolivia,<br />

donde se apeló más bien a lo segundo. Algunos procesos electorales<br />

han sido particularmente demostrativos de la diversidad de opciones<br />

y lecturas sobre el rol de las entidades del sector público en las<br />

financieras rurales. Las elecciones en Perú y en México, por ejemplo,<br />

plantearon variadas ofertas sobre el tema.<br />

En el caso peruano, los tres principales candidatos —Ollanta<br />

Humala del Partido Nacionalista, Lourdes Flores de Unidad Nacional<br />

y Alan García del APRA—, tuvieron como eje de sus propuestas de<br />

desarrollo agropecuario y de lucha contra la pobreza rural el tema del<br />

financiamiento al agro. Los tres coincidían en reconocer la poca eficacia<br />

del Banco Agropecuario del Perú (AGROBANCO) en ampliar la cobertura<br />

y el acceso de los pequeños productores al crédito, así como<br />

en la necesidad de reducir los costos del mismo. 71 Sin embargo, cada<br />

uno proponía rutas distintas para enfrentar el problema. La candidata<br />

de la derecha, Lourdes Flores, planteó que AGROBANCO se concentre<br />

en las actividades de segundo piso y deje a las entidades privadas las<br />

71. Recordemos que AGROBANCO se creó durante el gobierno del presidente Toledo<br />

cumpliendo una promesa electoral que este se vio obligado a hacer durante la<br />

campaña del 2001. La propuesta de crear un nuevo banco de fomento agropecuario<br />

fue impuesta en la campaña por Alan García, quien perdió con poca<br />

diferencia frente a Toledo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!