02.07.2014 Views

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

296 CAROLINA TRIVELLI E HILDEGARDI VENERO<br />

poder es mayor, y su impacto está relacionado con la sostenibilidad<br />

política y la continuidad de la entidad. Este “poder” de los directores<br />

del sector privado es clave, pues los consensos en el directorio<br />

se traducen en un apoyo multipartidario; así, las disputas en el directorio<br />

pueden trascender el ámbito del mismo y saltar a la esfera<br />

pública con relativa rapidez y efectividad (lo que incentiva la búsqueda<br />

de consensos). 34 Es decir, en Financiera Rural, de las tres recomendaciones<br />

mencionadas se recogen la segunda propuesta y<br />

parcialmente la primera.<br />

Sobre la tercera recomendación —un mayor control y rendición<br />

de cuentas—, se adopta básicamente en términos formales a partir de<br />

los órganos de control del propio sector público, que en general no<br />

parecen ayudar a generar una cultura de fiscalización y control al<br />

interior de las entidades, sino que se asocia con controles para evitar<br />

la corrupción o los procedimientos inadecuados. Una manera de<br />

incrementar el control desde adentro y de promover una mayor estabilidad<br />

en este tipo de instituciones, podría venir de incorporar en<br />

la composición del directorio a personas nombradas por el Congreso<br />

o incluso por la oposición. Sin embargo, ninguno de los partidos<br />

representados en la preparación del diseño de Financiera Rural estuvo<br />

interesado en generar estos mecanismos que forzaran este poder<br />

compartido en la entidad; muchos, aduciendo que este tipo de composiciones<br />

mixtas podrían hacer del directorio un campo de discusión<br />

política permanente y con ello inhibir la toma de decisiones en<br />

la entidad, otros, seguramente esperando que al llegar al poder tengan<br />

control sobre la entidad.<br />

Los resultados que muestra Financiera Rural respecto a su predecesor<br />

—BANRURAL— son interesantes, sobre todo en cuanto a la sostenibilidad<br />

financiera de la entidad y a los costos de la misma para el<br />

34. Es interesante recordar que la propuesta de crear la Financiera Rural tuvo apoyo<br />

multipartidario: para el PAN era la oportunidad de cerrar trece bancos (agrupados<br />

en la red BANRURAL); para el PRD era una propuesta interesante pues se<br />

centraba en llegar a los clientes pequeños y pobres; y para el PRI la entidad<br />

mantendría al sector público en contacto con los principales gremios de productores,<br />

hoy representados en el directorio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!