02.07.2014 Views

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

228 CAROLINA TRIVELLI E HILDEGARDI VENERO<br />

directivo corresponden al Ejecutivo, y uno al Banco de México).<br />

Todo puede cambiar en la entidad si así lo decide su consejo<br />

directivo. En la actual coyuntura este no parece ser un riesgo,<br />

pues en el Consejo hay una importante representación de la<br />

sociedad civil que está ligada a partidos distintos del de gobierno,<br />

lo que asegura un buen debate al interior de la entidad ante<br />

cualquier intento de cambio. Sin embargo, nada garantiza que<br />

este equilibrio se mantenga en el futuro.<br />

— La relación con el resto del sector público. La Financiera Rural depende<br />

de la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público y enfrenta la<br />

competencia de los programas e instituciones de otros sectores<br />

(Economía, SAGARPA) y de otras entidades públicas (como FIRA).<br />

Pero a la vez que compite con muchas iniciativas y que a menudo<br />

lo hace en inferioridad de condiciones, desaprovecha una<br />

gran cantidad de oportunidades de complementar sus acciones<br />

con esas otras iniciativas: desde articular esfuerzos de manera secuencial<br />

—los intermediarios fortalecidos gracias al programa tal<br />

son atendidos por la Financiera Rural, por ejemplo— hasta simplemente<br />

compartir información sobre quién está atendiendo a<br />

quien con qué fin.<br />

En particular, hay una discusión pendiente sobre la relación<br />

de la Financiera Rural con el FIRA y sobre las opciones de articular<br />

acciones.<br />

— Una profundización sin sacrificar la sostenibilidad. La legitimidad de<br />

una entidad pública que pretende ser sostenible depende del<br />

éxito que logre en su cobertura y profundización en segmentos<br />

de mercado menos atractivos. Es fácil plantearse ser sostenible y<br />

operar en los estratos medios: el desafío es cómo llegar más abajo<br />

manteniendo el compromiso con la sostenibilidad. 172 Para atender<br />

172. Tomemos este enunciado como válido, pero como hemos discutido, en realidad<br />

no parece fácil ser sostenible en ningún estrato, dada la competencia “desleal”<br />

de otras entidades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!