02.07.2014 Views

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

68 CAROLINA TRIVELLI E HILDEGARDI VENERO<br />

En las elecciones mexicanas, el candidato del tradicional Partido<br />

Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Madrazo, propuso crear<br />

una nueva banca de desarrollo, pues para él Financiera Rural no habría<br />

sido efectiva. Madrazo planteó un modelo que además de crédito<br />

provea asistencia técnica y otros servicios para ayudar al desarrollo<br />

del agro mexicano. Señaló, de manera explícita, que se debía evitar<br />

una excesiva intermediación privada y que, más bien, el Estado debía<br />

atender esa demanda social. Proponía, además, que esta nueva entidad<br />

fuera más agraria y menos financiera.<br />

El candidato de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, del<br />

Partido de la Revolución Democrática (PRD), propuso acciones orientadas<br />

a crear un nuevo sistema financiero rural que a partir de entidades<br />

públicas (Financiera Rural y FIRA, básicamente) y de un fondo de<br />

1,500 millones de pesos mexicanos (unos US$ 150 millones) promoviera<br />

la creación de una banca social como intermediaria en el<br />

apoyo al medio rural. Bajo este esquema, Financiera Rural se alejaría<br />

del primer piso y quedaría a cargo de la banca social, para dedicarse<br />

de esta manera a actividades de segundo piso y de capitalización de<br />

mediano y largo plazo. Además, ganaría autonomía respecto al Poder<br />

Ejecutivo a través del refuerzo e independencia de su comité de administración.<br />

Esta propuesta, como veremos, buscaría defender a la<br />

entidad de la interferencia del poder político en el gobierno.<br />

Felipe Calderón, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN)<br />

y nuevo presidente de México, propuso un esquema de apoyo al medio<br />

rural más que al agro en particular, sobre la base de las entidades<br />

ya existentes —Financiera Rural y FIRA, sobre todo la primera creada<br />

durante el gobierno del presidente Fox de su mismo partido— y en<br />

estrecha colaboración y coordinación con los demás programas del<br />

sector público que apoyan a la población rural (PROCAMPO, Oportunidades,<br />

etc.) para evitar duplicidades. En sus propuestas destacó la<br />

necesidad de promover la creación de nuevos intermediarios que logren<br />

desarrollar productos y servicios para atender las demandas financieras<br />

del agro. Este candidato fue el único que mencionó durante<br />

su campaña la necesidad de ampliar la oferta y cobertura de otros<br />

servicios financieros (distintos del crédito).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!