02.07.2014 Views

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

182 CAROLINA TRIVELLI E HILDEGARDI VENERO<br />

(...Viene)<br />

hacia los sectores productivos con alta potencialidad que actualmente<br />

no acceden a un financiamiento adecuado. Se suscribe el Tratado de<br />

Comercio de los Pueblos (TCP) y la Alternativa Bolivariana de las<br />

Américas (ALBA) para la creación del Banco de Fomento y Desarrollo<br />

de Bolivia.<br />

6. GUATEMALA: BANCO DE DESARROLLO RURAL S. A.<br />

(BANRURAL S. A.) 108<br />

BANRURAL S. A. es un caso particular entre las entidades financieras<br />

de desarrollo latinoamericanas, no sólo por su historia —en<br />

especial su proceso de creación con criterios muy modernos— y por<br />

sus resultados —hoy es el banco más rentable de Guatemala—, sino<br />

sobre todo porque es un ejemplo de un nuevo concepto de banca<br />

de desarrollo.<br />

Como dijimos, BANRURAL S. A. es el banco más rentable de Guatemala.<br />

Es, también, el tercero en importancia en el sistema financiero<br />

del país: posee el 12% de los activos del sistema bancario guatemalteco.<br />

Asimismo, ha pasado de ser un banco desconocido en América Central<br />

a ser el banco con mayor rentabilidad (ROE), el noveno en términos<br />

de activos y el cuarto en cuanto a las utilidades que genera.<br />

Hoy en día, BANRURAL S. A. posee bajas tasas de morosidad (menos<br />

del 3%) y menos del 2% de sus colocaciones se hallan en situación<br />

de incobrables. 109 Ha demostrado resultados positivos en la mayor<br />

parte de sus indicadores. El monto de sus depósitos se ha multiplicado<br />

por diez entre 1998 y 2005, revelando una creciente confianza<br />

del público en la entidad. 110 La relación entre los depósitos y la cartera<br />

colocada fue de 1.87 en el 2005 y los gastos administrativos han venido<br />

cayendo (en el 2005 llegaron a representar el 12.03% de la cartera<br />

promedio). La tasa de interés efectiva que cobra por sus créditos<br />

ha venido cayendo sostenidamente desde el inicio de sus operaciones,<br />

108. Debemos agradecer el apoyo de Iris Villalobos en el acopio de información y<br />

análisis de este caso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!