02.07.2014 Views

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II / EXPERIENCIAS EN CURSO EN AMÉRICA LATINA 107<br />

dos tipos de agricultura: la gran agricultura pampeana, fuente de inmensas<br />

riquezas y recursos para el fisco y los agricultores, y la pequeña<br />

agricultura campesina, denominada hoy “agricultura familiar”. 17 Este<br />

segmento, conformado por cerca de 270 mil familias, se ubica en regiones<br />

particulares, sobre todo en el norte del país, y representa un<br />

segmento emprendedor que vive en las inmediaciones de la pobreza.<br />

Al no ser particularmente atractivo para el sector público por su relativo<br />

bajo aporte al PBI sectorial, este segmento es importante en<br />

términos de la diversidad de recursos que maneja, tanto naturales<br />

como culturales. Además, constituye un sector clave para la inserción<br />

en mercados especializados, como los orgánicos y los de nuevos<br />

productos (sobre todo vegetales, frutas y especies nativas). Este segmento<br />

ha venido reduciéndose en importancia. Se estima que entre<br />

1998 y 2002 el número de explotaciones agropecuarias cayó en al<br />

menos un 20%. 18<br />

Los segmentos de pequeña agricultura e incluso los de mediana<br />

agricultura en Argentina poseen una larga tradición cooperativista.<br />

Se estiman en varios miles las cooperativas agropecuarias que articulan<br />

a productores independientes con cultivos y crianzas similares.<br />

Desgraciadamente, los años de crisis han traído también situaciones<br />

poco alentadoras para las cooperativas de productores. Salvo algunos<br />

pocos ejemplos exitosos, la mayor parte no logra articular esfuerzos<br />

suficientes para convertirse en un instrumento de gestión y de mejores<br />

resultados para sus asociados. Sin embargo, siguen siendo un<br />

espacio de coordinación y articulación de intereses de los productores<br />

agropecuarios.<br />

Si bien las cooperativas de productores no poseen brazos financieros<br />

desarrollados para atender a sus socios, hay experiencias que<br />

muestran que esta opción podría permitir articular esfuerzos entre el<br />

sector público o privado y los productores organizados. FONCAP S. A.<br />

17. Hay una interesante tendencia en los países del MERCOSUR a unificar conceptos<br />

y definir al sector de la pequeña agricultura como de “agricultura familiar”,<br />

siguiendo las propuestas planteadas por Brasil en esta materia.<br />

18. Carballo et al. 2004.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!