02.07.2014 Views

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

226 CAROLINA TRIVELLI E HILDEGARDI VENERO<br />

financiera y económicamente. 169 Este argumento se complementa<br />

señalando que podría ir más rápido (sobre todo en la expansión<br />

del segundo piso) si contará con líneas de financiamiento que le<br />

permitieran, al igual que a otras entidades, entregar subsidios o<br />

subsidiar costos de operación o transacción.<br />

Sin embargo, la Financiera Rural está obligada a mantener<br />

un complejo equilibrio, pues la sostenibilidad puede llegar a<br />

traducirse en rentabilidad: lo que en una empresa privada sería<br />

un éxito, en una entidad como esta podría ser justamente la<br />

pieza que anule sus argumentos de legitimidad. ¿Cómo es posible<br />

que con recursos públicos obtenga ganancias para ella? ¿Por qué<br />

no se destinan esas ganancias a reducir costos, a ampliar la cobertura<br />

o a llegar a los clientes más pequeños y costosos? Este es<br />

un debate complejo del que no nos ocuparemos, pero que ha<br />

de ser clave en el equilibrio entre legitimidad y cumplimiento de<br />

la misión de la entidad. 170<br />

— Finalmente, el objetivo de sostenibilidad asociado con el limitado<br />

alcance de la Financiera Rural en los segmentos de menores recursos,<br />

devuelve la discusión sobre la viabilidad y sostenibilidad<br />

de las entidades financieras que ofrecen sólo servicios de crédito<br />

y que buscan llegar a segmentos de bajos ingresos. Sobre todo,<br />

cuando es evidente que estas entidades responden a una demanda<br />

derivada que se origina en el mercado de productos y servicios, y<br />

169. Este argumento es clave en la defensa de las colocaciones que hace Financiera<br />

Rural a los preceptores de PROCAMPO, pues resulta una colocación de bajísimo<br />

costo y sin ningún riesgo.<br />

170. En esta discusión hay varias aristas que tomar en cuenta. Por un lado, si Financiera<br />

Rural es muy exitosa, genera rentabilidad y estos mayores recursos le permiten<br />

ampliar sus operaciones hacia nuevos clientes, sus costos operativos y riesgos<br />

pueden subir, obligándole a elevar sus tasas de interés (pues debe ser sostenible),<br />

haciéndole perder competitividad y perder también mercado en algunos de los<br />

segmentos en los que viene operando. Por otro lado, su legitimidad política e<br />

independencia caen en un serio peligro una vez que los resultados son muy<br />

positivos y la rentabilidad es alta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!