02.07.2014 Views

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II / EXPERIENCIAS EN CURSO EN AMÉRICA LATINA 155<br />

LÍNEA DEL TIEMPO DE LA POLÍTICA FINANCIERA RURAL DE COLOMBIA<br />

1990 Se da la reforma financiera del sistema bancario. Se promulga la ley 45<br />

que promueve una profunda transformación del sistema financiero:<br />

se convierte al sistema bancario especializado en un sistema multibancario<br />

y se autoriza la creación de conglomerados financieros.<br />

El fin de esta reforma es liberalizar el sistema para hacerlo más<br />

competitivo y eficiente y a la vez rentable. Además, se limitan las<br />

regulaciones a unas que sean fácilmente verificables por la superintendencia<br />

bancaria; se establece una autoridad monetaria<br />

independiente; y se autoriza la inversión extranjera en esta área.<br />

Se promulga la ley 16, mediante la cual se constituye el Sistema<br />

Nacional de Crédito Agropecuario y se crea FINAGRO, entre otras<br />

disposiciones.<br />

1993 Ley 35: se expide el estatuto orgánico del sector financiero, en el que se<br />

dictan normas generales y se señalan los criterios y objetivos del<br />

gobierno nacional a la hora de regular cada una de las actividades<br />

del mercado financiero, bursátil y de seguros, o cualquier actividad<br />

relacionada con el aprovechamiento e inversión de recursos del<br />

público.<br />

1999 Se crea BANAGRARIO a partir de la liquidación de la Caja de Crédito<br />

Agraria, Industrial y Minero (Caja Agraria).<br />

Se promulga la ley 510, que implementa modificaciones al sistema<br />

bancario, con énfasis en la capitalización, la forma de constitución,<br />

las inversiones, el FOGAFIN, las funciones de las Superintendencia<br />

Bancaria y de Valores, y la intervención de las entidades financieras,<br />

especialmente de las corporaciones de ahorro y vivienda.<br />

Se promulga la ley 543, en la que se establece un plazo máximo de<br />

tres años a las corporaciones de ahorro y vivienda para convertirse<br />

en bancos.<br />

(Sigue...)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!