02.07.2014 Views

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

I. Contexto - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II / EXPERIENCIAS EN CURSO EN AMÉRICA LATINA 147<br />

A diferencia de las líneas de crédito del banco, el programa opera<br />

con tasas de mercado, en concordancia con las entidades de microcrédito<br />

en Colombia, como es una tasa máxima legal 75 más una<br />

comisión del 7.5%, 76 representando una tasa cercana al 30% efectiva<br />

anual. En cuanto a las garantías, estas son las llamadas garantías cruzadas<br />

pues el programa exige un garante y adicionalmente una garantía<br />

automática del Fondo Nacional de Garantías (FNG). 77 Para el<br />

desembolso de los recursos, es necesario que el deudor abra una<br />

cuenta en el banco a través de la cual se le transferirán. 78<br />

Nuevos rumbos en la política crediticia y BANAGRARIO<br />

Pese a los resultados obtenidos con la actual política de financiamiento<br />

del sector rural y, en específico, con BANAGRARIO, se viene evaluando<br />

si este esquema tiene algunas deficiencias que el gobierno de turno<br />

debería resolver. Algunos de los temas de discusión son: 79<br />

— La baja cobertura del sistema financiero en el sector rural, uno<br />

de los problemas aún no resueltos. Según datos del Banco<br />

Mundial, sólo el 8% de la población campesina tiene acceso al<br />

crédito, pues la oferta de financiamiento del sistema se concentra<br />

en los grandes centros urbanos y en las zonas periurbanas. Si<br />

bien se tiene una gran cantidad de clientes rurales, estos no logran<br />

ser una masa crítica suficiente para mejorar las condiciones de<br />

los pequeños productores como segmento. Esta debe ser la principal<br />

preocupación de BANAGRARIO, pues su espacio de desarrollo,<br />

75. A diciembre del 2006, la tasa máxima legal para el microcrédito era del 22.10%<br />

efectivo anual.<br />

76. La comisión MIPYME, autorizada por el gobierno para las entidades de microcrédito.<br />

77. Ver: www.fng.gov.co. Tiene un costo para el deudor del 1.75% por doce meses.<br />

78. Si bien esto parece un tema menor, es muy importante en el proceso de atraer a<br />

los clientes tradicionalmente desvinculados del sistema, sobre todo a través del<br />

ahorro.<br />

79. Esta información proviene de noticias periodísticas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!