23.10.2014 Views

ProPAN - Documento sin título

ProPAN - Documento sin título

ProPAN - Documento sin título

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción<br />

<strong>ProPAN</strong>: Proceso para la Promoción de la<br />

Alimentación del Niño<br />

INTRODUCCIÓN<br />

PROPÓSITO Y VISIÓN GENERAL<br />

<strong>ProPAN</strong> es un manual dirigido a los ministerios de salud, organizaciones no gubernamentales y organizaciones<br />

bilaterales e internacionales que estén interesados en mejorar la alimentación del lactante y del niño<br />

pequeño, para prevenir la desnutrición durante la niñez. Este manual describe paso a paso el proceso, empezando<br />

con la identificación cuantitativa y cualitativa de los problemas dietéticos y nutricionales y del porqué<br />

estos ocurren; y terminando con el diseño y evaluación de un plan de intervención para corregir los problemas<br />

identificados.<br />

Una característica distintiva clave de <strong>ProPAN</strong> es su amplitud. El manual incluye pasos para recolectar,<br />

analizar e integrar la información cuantitativa y cualitativa, provee guías para el diseño de un programa y<br />

revisa estrategias de evaluación. Adicionalmente <strong>ProPAN</strong> contiene un programa de cómputo en el formato<br />

de EPIINFO desarrollado específicamente para el análisis cuantitativo de las dietas de los lactantes y niños<br />

pequeños. Otras características <strong>sin</strong>gulares de <strong>ProPAN</strong> son las siguientes:<br />

♦ Conlleva a la identificación de problemas dietéticos y nutricionales específicos.<br />

INTRODUCCION<br />

♦ Permite entender el contexto en el cual los problemas nutricionales ocurren.<br />

♦ Presenta un método para identificar, clasificar y seleccionar las prácticas, para promover aquellas que<br />

son útiles, factibles y aceptadas por la comunidad y que al mismo tiempo sean potencialmente efectivas<br />

en el caso de ser adoptadas.<br />

♦ Distingue entre las prácticas a ser promovidas y recomendadas y los mensajes a ser diseminados en una<br />

intervención.<br />

♦ Provee formatos electrónicos para la recopilación de información.<br />

♦ Incluye un módulo sobre vigilancia y evaluación.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!