23.10.2014 Views

ProPAN - Documento sin título

ProPAN - Documento sin título

ProPAN - Documento sin título

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>ProPAN</strong>: Proceso para la Promoción de la Alimentación del Niño<br />

DIRECTRICES PARA COMPLETAR EL FORMULARIO DE LA<br />

ESCUESTA GENERAL (FORMULARIO I-3.1)<br />

Para toda la encuesta la opción 77 corresponde a “otro”, opción 88 corresponde a “no aplica” y la opción<br />

99 corresponde a “no sabe/no recuerda/no responde”.<br />

Encabezado<br />

Anote el código del niño en el extremo superior derecho de todas las hojas del formulario.<br />

Esto facilitará su control en caso de que alguna hoja se desengrape.<br />

Cada encuestadora debe llevar consigo la lista de códigos de cuatro dígitos y debe asignar<br />

consecutivamente un código a cada niño a medida los vayan entrevistando. La lista<br />

de códigos debe ser proporcionada por el supervisor quien debe verificar que los códigos<br />

no se repitan. A medida que los niños sean incluidos en el estudio, sus nombres y<br />

códigos deben ser anotados el la “lista maestra”que llevará el supervisor .<br />

I. Introducción Al llegar a la casa preséntese leyendo el texto que está en el formulario y mostrando su<br />

carnet de identificación y pregunte si en ese hogar vive un niño de seis meses a dos años<br />

de edad. Si la respuesta es afirmativa aplique la encuesta, si no lo es, siga a otra casa.<br />

Si encuentra más de un niño de 6-23 meses en una misma casa, escoja el menor para<br />

incluirlo en el estudio. En el caso de encontrar gemelos, seleccione el que nació de último<br />

(que será el menor).<br />

Solicite el consentimiento de la madre o cuidadora para realizar la encuesta (lea la carta<br />

de consentimiento y deje una copia). Explique claramente el objetivo e indique que la<br />

información que proporcione el informante será estrictamente confidencial.<br />

En el caso de que el consentimiento haya sido dado pero que la madre o cuidadora del<br />

niño no se encuentre en el hogar y se encuentre algún adulto como la abuela o la tía del<br />

niño, aplique sólo las secciones II (Identificación), VIII (Información familiar) y IX<br />

(Vivienda). Pida que le digan a qué día y hora podría encontrar a la madre y haga una<br />

cita. Regrese hasta en dos ocasiones más para entrevistar a la madre. Si al tercer intento<br />

no las localiza consulte con la supervisora para elegir otra casa donde aplicar la<br />

encuesta.<br />

Pida a la madre su consentimiento para aplicarle la encuesta (lea la carta de consentimiento<br />

y déjele una copia). Explíquele claramente los objetivos del estudio y haga énfasis<br />

en que la información que proporcione será estrictamente confidencial.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!