23.10.2014 Views

ProPAN - Documento sin título

ProPAN - Documento sin título

ProPAN - Documento sin título

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>ProPAN</strong>: Proceso para la Promoción de la Alimentación del Niño<br />

OBJETIVOS<br />

Anexo I-4<br />

Recordatorio de 24 horas<br />

♦ Identificar las prácticas reales de alimentación complementaria.<br />

♦ Comparar las prácticas reales de alimentación complementaria con las prácticas ideales (definidas en<br />

el cuadro 1 de la introducción) y determinar la adecuación de las prácticas reales.<br />

♦ Determinar la adecuación de la ingesta de energía, proteína, hierro, zinc, vitamina A, vitamina C y calcio.<br />

♦ Identificar otras prácticas de alimentación complementaria que ayudarán a interpretar el consumo<br />

inadecuado de macro y micronutrientes.<br />

♦ Obtener información a usar para la elaboración de la Lista de Alimentos Clave<br />

PASOS<br />

1. Trabajo previo<br />

Antes de iniciar la capacitación, se debe indagar si en el país o en la población de interés se cuenta con:<br />

♦ Listas de fracción comestible de los alimentos (Apéndice 1)<br />

♦ Lista de factores de conversión de alimentos cocidos a crudos (Apéndice 2)<br />

♦ Lista de pesos y medidas de alimentos y preparaciones (Apéndice 3)<br />

♦ Lista de abreviación de medidas caseras (Apéndice 4)<br />

♦ Lista de densidades (Apéndice 5)<br />

Si estos datos no existen, el equipo de trabajo deberá elaborar estos listados con los alimentos utilizados<br />

más comúnmente en la zona. Al final de este anexo se encuentran los Apéndices mencionados anteriormente,<br />

los cuales contienen ejemplos de estas listas y las instrucciones de cómo desarrollarlas.<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!