23.10.2014 Views

ProPAN - Documento sin título

ProPAN - Documento sin título

ProPAN - Documento sin título

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>ProPAN</strong>: Proceso para la Promoción de la Alimentación del Niño<br />

año o que aunque los niños consumieron zanahorias más frecuentemente, las cantidades consumidas aun no<br />

fueron suficientes para aumentar el nivel de vitamina A y alcanzar los niveles adecuados.<br />

Por ende, la mejor manera de asegurarse de que el programa diseñado esté siendo implementado adecuadamente<br />

y que tendrá los efectos esperados, es mediante un sistema de monitoreo y evaluación. El objetivo<br />

de éste módulo es crear un plan de monitoreo y evaluación para:<br />

♦ Evaluar el progreso del programa diseñado en el módulo III (monitoreo).<br />

♦ Determinar si es necesario hacer modificaciones al programa diseñado (monitoreo).<br />

♦ Evaluar los resultados del programa diseñado en el módulo III (evaluación).<br />

PRODUCTO<br />

Al terminar este módulo el equipo contará con un plan de monitoreo y evaluación que describirá cómo el<br />

programa diseñado en el módulo III será evaluado periódicamente para determinar si se está desarrollando<br />

de acuerdo al plan y si ha tenido los resultados esperados en niños pequeños.<br />

PASOS<br />

El esquema conceptual de éste módulo se originó de una publicación del Banco Mundial sobre el monitoreo<br />

y la evaluación de programas de nutrición (Levinson et al., 2000). Según dicha publicación, los pasos<br />

para crear un plan de monitoreo y evaluación son los siguientes:<br />

♦ Especificar las metas del programa.<br />

♦ Identificar los ingresos, egresos, resultados, impacto y beneficios del programa<br />

♦ Diseñar un sistema de monitoreo y evaluación.<br />

Cada uno de estos pasos se discutirá a continuación.<br />

DESARROLLO<br />

Paso 1. Especificar las metas del programa<br />

En el módulo III se desarrolló una serie de estrategias de intervención; en el primer paso del módulo IV<br />

estas estrategias son revisadas para articular las metas del programa que se han alcanzado.<br />

266

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!